Aedaf cree que la lucha contra el fraude es irrenunciable, pero tiene de límite los derechos del contribuyente
La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) ha defendido que los derechos fundamentales del contribuyente sean siempre protegidos en la lucha contra el fraude fiscal, ya que si los ciudadanos sienten que sus derechos pueden ser sacrificados en nombre de la recaudación, la confianza en la Administración "se erosiona".
Aedaf celebra estos días su XXXVI Congreso Nacional en Oviedo, donde asesores fiscales, catedráticos y magistrados debaten y analizan la actualidad tributaria en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad, con la asistencia de más 350 profesionales procedentes de todo el país.
El presidente de Aedaf, Bernardo Bande, ha centrado su intervención inaugural en la denuncia de la inseguridad jurídica, que, en su opinión, debilita "cualquier sistema económico, ya que las empresas necesitan reglas claras, estables y previsibles para planificar, crecer y asegurar la continuidad generacional".
También ha hecho referencia a la lucha contra el fraude: "es irrenunciable, pero tiene un límite claro: los derechos fundamentales del contribuyente".
En este sentido, ha señalado que, si los ciudadanos sienten que sus derechos pueden ser sacrificados en nombre de la recaudación, la confianza en la Administración se erosiona y la legitimidad del sistema fiscal queda "severamente comprometida".
Durante estos días, en el Congreso se analizarán los principales asuntos de la actualidad tributaria: la jurisprudencia más reciente en IRPF, impuesto sobre sociedades; la empresa familiar, el delito económico, la transformación digital, la IA, el sistema Verifactu, las haciendas locales, los derechos del contribuyente y otros temas hasta un total de 15 sesiones técnicas, divididas entre conferencias plenarias y sesiones paralelas, impartidas por los mayores expertos tributarios del país.

Escribe tu comentario