La construcción industrializada reduce costes hasta un 32% y los plazos a cuatro meses, según un estudio
La construcción industrializada abarata los costes indirectos hasta un 32% y acorta los plazos cuatro meses de media, según un estudio del Clúster de Edificaciones.
"La industrialización no es solo un modelo de construcción alternativo, sino también una transformación estructural del sector; nos permite ser más competitivos y sostenibles como país y reducir la dependencia energética exterior y de mano de obra cualificada", ha señalado el presidente del Clúster de la Edificación, Juan Antonio Gómez-Pintado.
El estudio se ha elaborado usando como laboratorio un edificio de 65 viviendas, con el que se concluye que la industrialización reduce los plazos de obra hasta un 30%, llegando a reducirse un 67% en el tiempo del montaje con respecto a una obra convencional.
"Los sistemas industrializados ofrecen mayor certidumbre de costes y optimizan el coste de oportunidad", ha afirmado el socio fundador de CIP Arquitectos en referencia al ahorro del coste en hasta un 32%, lo que el informe atribuye al menor uso de andamios, grúas o acopios en obra.
El estudio también menciona el impacto positivo que tiene la industrialización en el medio ambiente, debido a la reducción de emisiones de CO2 --en las fases A1 y A3 del ciclo de vida-- y en el consumo de energía y agua.

Escribe tu comentario