viernes, 7 de noviembre de 2025 16:13

Economía

Sindicatos y patronal firman un preacuerdo para el convenio del arroz, con un alza salarial del 4% para 2025

El preacuerdo incluye un aumento del 8% para los sueldos más bajos
|

Archivo - Siega de arroz en la Albufera.

El preacuerdo incluye un aumento del 8% para los sueldos más bajos
Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) han firmado con la patronal de la industria arrozera un preacuerdo para la renovación del convenio colectivo 2025-2028 del sector, que contempla una subida salarial del 4% para 2025, según han indicado los sindicatos.

El preacuerdo, a falta de que los trabajadores del sector lo validen, también incluye una subida del 8% para los sueldos más bajos --nivel 8 de producción y 2 de servicios generales--, además de una reducción escalonada de la jornada laboral anual en 20 horas entre los años 2025 y 2028, que es el tiempo de vigencia del convenio.

Las condiciones laborales pactadas, que tienen una vigencia de cuatro años, prevén que los salarios base suban para 2026 un 4%, y que para 2027 el incremento sea el porcentaje del aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior más un 0,7% adicional. Además, se incluye una cláusula de garantía salarial al IPC sin topes.

En cuanto a la jornada laboral, el convenio amplía los permisos retribuidos a doce horas más --de las 18 a las 30 horas-- para acudir al médico y dos días más para acompañar a personas dependientes, además de mejorar los términos de la jubilación voluntaria y de la jubilación parcial con un contrato de relevo.

Los sindicatos y las patronales también han acordado el pago de compensaciones económicas, como la mejora del plus por cuarto turno -- con un aumento adicional de 5 euros semanales-- o la ayuda económica de 155 euros por nacimiento, a lo que se suma un plus de transporte.

En sendos comunicados, UGT y CCOO destacan la vigencia de los protocolos y medidas para las personas LGTBI, transición digital y sistemas de inteligencia artificial, y para trabajos expuestos a altas o bajas temperaturas, además de para situaciones de emergencias y catástrofes climáticas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE