viernes, 7 de noviembre de 2025 16:12

Economía

Jefferson (Fed) pide cautela con los tipos y avisa de que la IA puede alterar los patrones macro de EE.UU.

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip Jefferson, ha asegurado este viernes que el instituto emisor debe ser cauteloso con los tipos ahora que están en niveles más neutrales, al tiempo que ha alertado de que la IA podría alterar los "patrones de contratación" en Estados Unidos.
|

Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en Washington.

El vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), Philip Jefferson, ha asegurado este viernes que el instituto emisor debe ser cauteloso con los tipos ahora que están en niveles más neutrales, al tiempo que ha alertado de que la IA podría alterar los "patrones de contratación" en Estados Unidos.

"La política actual sigue siendo algo restrictiva, pero la hemos acercado al nivel neutral, que ni restringe ni estimula la economía. En consecuencia, es lógico avanzar lentamente a medida que nos acercamos a tipos neutrales", ha explicado durante un evento celebrado en Fráncfort (Alemania).

Jefferson ha defendido como "apropiado" el recorte de 25 puntos básicos de la semana pasada al considerar que los riesgos a la baja que pesan sobre el mercado laboral han aumentado. Cabe recordar que la Fed cuenta con un mandato dual que exige controlar la inflación y maximizar el empleo.

No obstante, el lugarteniente de Jerome Powell ha precisado que continuará evaluando los datos entrantes, el cuadro macro y el balance de riesgos para decidir su voto en las futuras citas de fijación de tipos.

"Siempre adopto un enfoque reunión por reunión. Este enfoque es especialmente prudente porque no está claro de cuántos datos oficiales dispondremos antes de nuestro encuentro de diciembre", ha elaborado.

Por otro lado, Jefferson ha avisado de que la IA tiene el potencial de transformar los patrones de contratación, productividad e inflación hasta ahora existentes en la economía estadounidense, aunque ha reconocido que, en las circunstancias actuales, aún es "difícil saber hasta qué punto" lo hará.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE