martes, 11 de noviembre de 2025 15:19

Economía

Paramount Skydance recortará 1.600 empleos adicionales por desinversiones en Argentina y Chile

Paramount Skydance, el gigante de Hollywood surgido el pasado mes de agosto bajo el liderazgo de David Ellison, hijo del cofundador de Oracle Larry Ellison, suprimirá alrededor de 1.600 empleos adicionales en el marco de una revisión estratégica de activos, incluyendo la desinversión en Televisión Federal (Telefe) en Argentina, y en la chilena Chilevisión.
|

Archivo - ViacomCBS today announced that the global media company will become Paramount Global (referred to as “Paramount”), effective February 16, bringing together its leading portfolio of premium entertainment properties under a new parent company name

Paramount Skydance, el gigante de Hollywood surgido el pasado mes de agosto bajo el liderazgo de David Ellison, hijo del cofundador de Oracle Larry Ellison, suprimirá alrededor de 1.600 empleos adicionales en el marco de una revisión estratégica de activos, incluyendo la desinversión en Televisión Federal (Telefe) en Argentina, y en la chilena Chilevisión.

La multinacional del audiovisual ha confirmado que esta "revisión estratégica integral" de sus activos ha llevado a la compañía a desprenderse de Telefe, mientras que se encuentra en proceso de desinvertir en Chilevisión, lo que espera completar en el primer trimestre de 2026.

"Estas desinversiones, consideradas no esenciales para nuestro crecimiento futuro, optimizarán las operaciones y reducirán nuestra plantilla en aproximadamente 1.600 empleados adicionales", según explica el presidente y consejero delegado de Paramount Skydance, David Ellison, en una carta a los accionistas de la empresa.

A finales de octubre, la compañía ya implementó un ajuste de plantilla que afectó a unos 1.000 empleados en toda la organización e introdujo un plan gradual de regreso a la oficina a partir de enero de 2026 por el que los empleados volverán a trabajar en la oficina a tiempo completo cinco días a la semana.

En este sentido, Paramount Skydance, que en la primera fase del plan ofreció a los empleados de las oficinas de Los Ángeles y Nueva York la opción de una indemnización voluntaria si no podían o no deseaban regresar a la oficina a tiempo completo, ha indicado que aproximadamente 600 empleados optaron por esta alternativa.

ELEVA META DE AHORRO DE COSTES.
De este modo, teniendo en cuenta estas acciones, junto con otras eficiencias estructurales "que aún están por venir", la multinacional ha elevado su objetivo de eficiencia operativa desde los 2.000 millones de dólares (1.730 millones de euros) a al menos 3.000 millones de dólares (2.595 millones de euros).

De esta cifra, Paramount Skydance calcula que 1.400 millones de dólares (1.211 millones de euros) en ahorros operativos se habrán ejecutado para finales de año, con más de 1.000 millones de dólares (865 millones de euros) adicionales en acciones operativas previstas para 2026.

"Esperamos completar nuestro programa de transformación para finales de 2027", ha apuntado Ellison, añadiendo que para lograr estas eficiencias de costes la multinacional deberá asumir un impacto puntual de aproximadamente 800 millones de dólares (692 millones de euros) en 2026 y entre 400 y 500 millones de dólares (346 y 432 millones de euros) en 2027.

Al mismo tiempo, la compañía prevé destinar una parte de los ahorros generados mediante su programa de transformación a inversiones en programación, tecnología y alianzas estratégicas, además de examinar otras áreas de gasto para maximizar los márgenes e impulsar una sólida generación de flujo de caja libre.

Con este fin, espera realizar inversiones adicionales en programación durante 2026 por valor de más de 1.500 millones de dólares (1.297 millones de euros), lo que incluye inversiones en UFC, Paramount+ Originals y licencias de catálogo de terceros, así como el aumento de su cartelera cinematográfica.

Asimismo, la compañía ha adelantado que, para respaldar la inversión en su plataforma Paramount+, tiene previsto implementar aumentos de precios en Estados Unidos a principios del primer trimestre de 2026 tras los recientemente anunciados en Canadá y Australia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE