martes, 11 de noviembre de 2025 15:21

Economía

Las gestoras de inversión en España superan los 880.000 millones de dólares en activos, según WTW

Las gestoras de inversión en España superaron los 880.000 millones de dólares (760.420 millones de euros al cambio) en activos bajo gestión a cierre de 2024, situándose así en la octava posición dentro del ranking europeo, según un informe divulgado este martes por la consultora WTW y elaborado por el Thinking Ahead Institute.
|

Las gestoras de inversión en España superaron los 880.000 millones de dólares (760.420 millones de euros al cambio) en activos bajo gestión a cierre de 2024, situándose así en la octava posición dentro del ranking europeo, según un informe divulgado este martes por la consultora WTW y elaborado por el Thinking Ahead Institute.

Esto supuso un crecimiento anual del 8% para España, por debajo de la media global del sector, que se anotó un alza de un 9,4%: "Si bien está por detrás de potencias como Reino Unido, Francia y Alemania, sigue siendo un mercado relevante", ha anotado el informe.

Asimismo, en referencia a la industria española de inversión, se ha expuesto que destaca por su "dinamismo y capacidad de adaptación" a las tendencias globales, especialmente en lo referente al creciente interés por los activos alternativos y mercados privados.

Además, España ha figurado como líder en sostenibilidad con un 90% de las gestoras del análisis adoptando compromisos de cero emisiones netas, en tanto que en este punto sólo se ve aventajada por Países Bajos, que alcanza el 100%.

El asociado sénior en inversiones de WTW, Brenda Szymanowski, ha enmarcado que el entorno económico en España muestra una inflación moderada pero persistente, tipos de interés en fase de estabilización y cierta volatilidad derivada de la incertidumbre global: "Este escenario puede favorecer la gestión activa, ofreciendo a los gestores locales oportunidades para generar valor añadido y diferenciarse en un mercado competitivo", ha vaticinado.

"No obstante", ha subrayado, "para que España siga escalando posiciones y consolidándose como un mercado europeo relevante en inversión y diversificación, es fundamental impulsar la educación financiera y promover la cultura del ahorro privado, elementos clave para garantizar la sostenibilidad a largo plazo".

DATOS GLOBALES: EL SECTOR CRECE UN 9,4% EN EL AÑO
En el plano global, se ha cifrado que la industria mundial de gestión de activos alcanzó 139,9 billones de dólares (121 billones de euros) en activos bajo gestión a finales de 2024, lo que supone un incremento del 9,4% interanual y un nuevo récord histórico.

El informe ha constatado que el sector ha recuperado el nivel máximo registrado en 2021, con Norteamérica como principal motor del crecimiento, al registrar un aumento del 13,3%, hasta los 88,2 billones de dólares (76,2 billones de euros), equivalentes al 63% del total de los activos gestionados por las 500 mayores firmas del mundo.

En contraste, Japón ha registrado una caída del 9,5% en los activos gestionados en 2024, reflejando las diferencias regionales en el desempeño económico y financiero; asimismo, el estudio ha apuntado que Reino Unido, segundo mercado mundial en 2019, podría descender al cuarto lugar en los próximos cinco años si las tendencias actuales continúan y pierde su posición por el empuje de Francia y Canadá.

El informe ha destacado a su vez la transformación estructural del sector hacia las estrategias pasivas, que ya representan el 39% del total de activos, un incremento del 6,1% respecto al año anterior. En cambio, los activos de gestión activa se han reducido al 61%, un descenso del 3,6%.

Los 20 mayores gestores globales consolidaron su dominio, concentrando el 47% del total de activos gestionados, frente al 45,5% en 2023.

Este grupo administra 65,8 billones de dólares (57 billones de euros), de los cuales 15 firmas estadounidenses representaban el 83,9%: BlackRock, Vanguard y Fidelity Investments mantuvieron sus posiciones como las tres principales gestoras del mundo, con BlackRock liderando el ranking desde 2009.

El estudio también ha puesto de relieve el rápido ascenso de los especialistas en mercados privados, cuyo crecimiento ha superado al de los gestores tradicionales.

En ese sentido, Brookfield ha incrementado su patrimonio desde 240.000 millones en 2017 a 1,06 billones en 2024, lo que supone un crecimiento anual compuesto del 20% y un ascenso de 46 posiciones en el ranking, impulsado por la fuerte demanda en crédito privado, infraestructuras y bienes raíces.

En el plano regional, Oriente Medio ha ganado peso como centro estratégico de gestión de activos gracias a reformas regulatorias en los Emiratos Árabes Unidos, como la actualización de las normas sobre activos digitales y el régimen de Fondos de Inversión Cualificados, que han atraído a grandes firmas internacionales a centros financieros como Dubai International Financial Centre y Abu Dhabi.

Por otro lado, el estudio ha señalado que la Inteligencia Artificial (IA) se está consolidando como una herramienta clave en la industria, con el 47% de las firmas invirtiendo en esta tecnología para optimizar procesos estratégicos, operativos y de atención al cliente.

Sin embargo, su adopción "sigue en fases tempranas", ya que el 78% destina menos del 10% del presupuesto tecnológico a IA, aunque el 61% ha vaticinado aumentar la inversión en los próximos cinco años, en tanto que un 64% muestra preocupación por los riesgos cibernéticos asociados.

"La magnitud del crecimiento, especialmente en Norteamérica, y la creciente concentración entre los 20 principales gestores reflejan tanto oportunidades como responsabilidades", ha señalado la directora del Thinking Ahead Institute, Jessica Gao, quien ha añadido que "este es un momento decisivo para redefinir qué significa el valor a largo plazo, no solo para los inversores, sino también para la sociedad en su conjunto".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE