jueves, 13 de noviembre de 2025 08:39

Economía

Madrid espera "poco" del Consejo de Política Fiscal e insiste en cambiar un sistema de financiación "obsoleto"

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha afirmado que la Comunidad de Madrid espera "poco" del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que ha convocado el Gobierno de la nación y ha insistido en la necesidad de cambiar un sistema de financiación de las comunidades autónomas que está "obsoleto".
|

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, posa para Europa Press, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha afirmado que la Comunidad de Madrid espera "poco" del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que ha convocado el Gobierno de la nación y ha insistido en la necesidad de cambiar un sistema de financiación de las comunidades autónomas que está "obsoleto".

Así ha respondido la consejera en una entrevista con Europa Press, después de que el Gobierno haya convocado para el próximo lunes, 17 de noviembre, al Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar con las comunidades autónomas los objetivos de estabilidad financiera de las administraciones públicas, de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2026.

"En realidad la senda fiscal nos las tenían que haber dado en el primer semestre", ha asegurado Albert, quien ha subrayado que es lo que está establecido en la ley para que las comunidades autónomas puedan hacer su presupuesto.

Ahora considera que tener la senda fiscal cuando "prácticamente todas" las autonomías han presentado el presupuesto es "un tanto irrelevante" y cree que el Gobierno lo hace por "cumplir expediente" y "sobre todo por el compromiso que ellos han adquirido de presentar su presupuesto".

La consejera ha subrayado que una vez más no espera documentación del Gobierno de cara a la reunión para poder prepararla y ha afirmado que desconoce si se va a hablar de la financiación singular o va a ser "una puesta al día".

DEFENDER LOS INTERESES DE LOS MADRILEÑOS
Sobre el 'cupo catalán', ha subrayado que hasta ahora las comunidades autónomas no tienen información pese a que es un tema que "afecta a todas". "Lo que nosotros vamos a hacer es defender los intereses de los madrileños y de todos los españoles, como no puede ser de otra manera", ha trasladado.

En la misma línea, ha insistido en que el sistema de financiación autonómica se ha quedado "obsoleto" y ha afirmado que todas las CCAA, independientemente del signo político, dicen que hay que "modificarlo".

"Es un sistema con muchas capas, que es un sistema que se ha vuelto opaco, en el que se producen muchos desequilibrios y muchos cambios de lugar en función de lo que se aporta", ha detallado, si bien considera que esta reunión es "una justificación más para la financiación singular".

"Por supuesto que vamos a trasladar nuestra disconformidad, pero esto no es una cuestión de Madrid, Canarias o Asturias o Castilla y León, sino que Cataluña es una región más, que no tiene ni reconocido en la Constitución española ni esa posibilidad que tienen en el País Vasco con el cupo vasco o en Navarra con el Concierto Navarro, y es una región de régimen común", ha defendido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE