Iris invierte tres millones en la 'startup' Velorum para impulsar la IA aplicada en Europa
La firma Iris, especializada en la creación de empresas, ha anunciado una inversión de tres millones de euros en Velorum, una 'startup' especializada en inteligencia artificial (IA) aplicada y gestión de conocimiento empresarial.
En concreto, según ha indicado la compañía en un comunicado este jueves, dicha operación busca acelerar el crecimiento de Velorum y reforzar su posicionamiento como una de "las empresas pioneras del ecosistema europeo de IA".
Fundada por Marc Martínez y Marcos Lora, Velorum desarrolla una plataforma que transforma los datos dispersos de una organización en un sistema inteligente de conocimiento conectado, capaz de contextualizar la información técnica y documental y convertirla en activos estratégicos y explotables a través de la IA.
APERTURA DE UNA NUEVA OFICINA EN SEATTLE
En este sentido, Iris ha destacado que Velorum, que trabaja con "clientes líderes del sector financiero y asegurador", ha confirmado la apertura de una nueva oficina en Seattle (Estados Unidos) con el objetivo de consolidar su presencia en el ecosistema tecnológico de la costa oeste del país norteamericano.
Velorum prevé, además, una nueva ronda de financiación para 2026, con la que espera seguir respondiendo a la "alta demanda" de sus soluciones. Entre sus principales socios tecnológicos se encuentran Microsoft y Google (cloud computing), Nvidia y Neo4j (tecnología de grafos y aceleración de IA), y Databricks, que aporta su plataforma unificada para datos e IA.
Asimismo, la empresa también colabora con AWS y Snowflake, reforzando el ecosistema tecnológico sobre el que se construye la propuesta de Velorum.
PREVÉ MULTIPLICAR POR SIETE SU FACTURACIÓN EN 2026
En cuanto a sus resultados, la firma prevé multiplicar por siete su facturación en 2026 y mantener un ritmo de crecimiento del 30% anual hasta 2029, con el objetivo de convertirse en el 'partner' de referencia en inteligencia organizacional, datos e IA en Europa, ofreciendo tecnología propia capaz de impulsar transformaciones empresariales escalables.
Además, Velorum ha desarrollado un enfoque pionero de 'Enterprise Knowledge Automation', basado en la creación de un grafo semántico que modela cada compañía de manera automática.
A través de este grafo, la plataforma organiza y conecta los activos de información de cada empresa (documentos, bases de datos, líneas de código, modelos de IA...) extrayendo metadatos clave y estructurándolos bajo la lógica de negocio específica de cada organización.
ALGORITMOS AVANZADOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Este grafo, junto a algoritmos avanzados de procesamiento de datos, lenguaje y grafos, se convierte en una capa de conocimiento que los sistemas agénticos de IA pueden explotar para generar soluciones avanzadas, contextualizando de manera "precisa y eficiente los procesos de la compañía".
"Esto permite a los agentes inteligentes personalizar sus respuestas con mayor automatización y confianza, y adaptar los tiempos de desarrollo, logrando así que los procesos sean interpretables y altamente contextualizados", han detallado, resaltando igualmente que Velorum ayuda a las organizaciones a migrar de arquitecturas tradicionales basadas en 'Data Lakes', 'DataWarehouse' o 'LakeHouse' hacia un nuevo modelo denominado 'METALake'.
La inversión en Velorum representa la tercera operación estratégica de Iris en 2025, tras la creación de tres nuevas compañías -Ciberia, Skilia y Blynd- con una inversión conjunta de 12 millones de euros, y una participación minoritaria en la startup de ciberseguridad Seven Sector Technologies.
Así, el plan estratégico de crecimiento de Iris, presente en más de 40 países, prevé una inversión de 20 millones de euros entre 2025 y 2028 para seguir expandiendo su portfolio de empresas.

Escribe tu comentario