jueves, 13 de noviembre de 2025 16:04

Economía

El Congreso insta al Gobierno a presentar los Presupuestos y con ayudas y rebajas fiscales

El Congreso ha aprobado este jueves una iniciativa del PP para pedir al Gobierno que presente los Presupuestos Generales del Estado de 2026, y ya aconseja que ese proyecto incluya ayudas y rebajas fiscales en educación y vivienda, entre otras.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

El Congreso ha aprobado este jueves una iniciativa del PP para pedir al Gobierno que presente los Presupuestos Generales del Estado de 2026, y ya aconseja que ese proyecto incluya ayudas y rebajas fiscales en educación y vivienda, entre otras.

La propuesta ha salido adelante con el apoyo de Vox, UPN y Coalición Canaria y gracias a la abstención de PNV y Junts, mientras que el resto del hemiciclo, incluidos los partidos del Gobierno (PSOE y Sumar), han votado en contra.

El contenido de esa propuesta se incluye en una moción consecuencia de una interpelación urgente que el partido de Alberto Núñez Feijóo dirigió en la anterior sesión plenaria a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

La moción denuncia que el Ejecutivo lleva tres años sin presentar los Presupuestos Generales del Estado y todavía están vigentes los de 2023, que se han venido prorrogando automáticamente ante la falta de unas nuevas cuentas públicas.

Así, la Cámara Baja insta al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias".

EDUCACIÓN GRATIS
Entre esas medidas se incluye la financiación de la gratuidad efectiva de la educación de cero a tres años en todos los centros educativos como medida de equidad; medidas específicas para facilitar el ahorro y el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes; o una ayuda anual de 600 euros a las personas celíacas.

También se plantea ajustar a la inflación el IRPF modificando al menos los tres primeros tramos, así como la deducción por maternidad y por familia numerosa o personas con incapacidad, con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la progresividad en frío.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE