Rodríguez afirma que el Plan Estatal de Vivienda impulsará la industrialización para vivienda pública
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado que el próximo Plan Estatal de Vivienda impulsará la construcción industrializada para agilizar la construcción del parque público de vivienda asequible.
Durante su visita de este jueves a la fábrica de Facopremo en Jumilla (Murcia), la ministra ha explicado que estas ayudas suponen "un paso más" en el camino iniciado con el PERTE de la Industrialización de la Construcción, que destina 1.300 millones de euros a la financiación de la transformación de las empresas del sector que apuesten por estos métodos, que acortan plazos y costes, a la vez que reducen las emisiones derivadas de la construcción.
En concreto, este plan, que en la actualidad el Gobierno está negociando con las comunidades autónomas, prevé ayudas directas a la construcción de 4.000 euros por vivienda más si se realiza mediante industrialización, y si está en una zona de mercado residencial tensionado, la cuantía será de hasta 8.500 euros por vivienda más.
"Para resolver el problema de la vivienda necesitamos construir más vivienda pública y asequible para la mayoría de las familias españolas y los jóvenes españoles que sufren la falta de acceso a la vivienda", avanzó la ministra.
Este objetivo se conseguirá, según ha explicado la ministra, a través de distintos instrumentos, como son el Plan Estatal de Vivienda, triplicando la inversión con 7.000 millones de euros; las inversiones del Plan de Recuperación, la empresa pública que impulsará el parque público estatal y el PERTE de la Industrialización de la Vivienda.
Con este PERTE "vamos a construir en menos tiempo, con más seguridad para los trabajadores y las trabajadoras, con mejores condiciones y más sostenible en el montaje y en la reutilización de los residuos", añadió durante su visita.

Escribe tu comentario