Miraltabank ajusta su estrategia: sobrepondera Europa y aumenta exposición en deuda a medio plazo
Miraltabank ha anunciado este lunes una serie de ajustes tácticos y estratégicos en su estrategia de gestión de carteras al sobreponderar Europa y aumentar la exposición en renta fija a medio plazo.
La firma ha detallado a través de un comunicado que estos cambios están orientados a aprovechar posibles bajadas de tipos en los próximos meses, la estabilización de la inflación y el nuevo contexto geopolítico y económico marcado por la transición hacia un mundo más multipolar y neomercantilista.
En concreto, la gestora ha remarcado que mantiene una sobreponderación estructural en Europa, donde sigue viendo valor relativo frente a Estados Unidos, en tanto que ha decidido reforzar su exposición en Europa del este, esto es, en países como Polonia, Hungría, Turquía y Grecia.
Según el equipo de gestión, estas geografías se beneficiarán del proceso de reindustrialización y relocalización productiva ('reshoring', en la jerga) impulsado por la Unión Europea (UE) tras el informe Draghi, además de contar con valoraciones más atractivas y programas comunitarios que canalizarán inversión hacia la región.
Por otra parte, ante una inflación controlada y curvas de tipos que comienzan a normalizarse, MiraltaBank ha decidido reducir exposición a bonos ligados a la inflación y trasladar parte de la inversión a fondos globales de renta fija gubernamental flexible y a crédito hipotecario estadounidense (MBS) de alta calidad.
En términos más amplios, la entidad ha considerado que el escenario actual favorece bonos a medio y largo plazo, que pueden beneficiarse de futuras bajadas de tipos, especialmente en Estados Unidos.
PRUDENCIA EN TECNOLOGÍA ESTADOUNIDENSE
MiraltaBank ha indicado que mantiene una posición prudente en renta variable estadounidense, especialmente en el sector tecnológico, ya que sus valoraciones se encuentran "excesivamente tensionadas" tras el 'rally' de las grandes compañías de Inteligencia Artificial (IA), así como por "la circularidad que está adoptando el sector".
En consecuencia, la firma ha apostado por rotar la exposición hacia sectores como industria, infraestructura, 'utilities' y materiales.
Al mismo tiempo, han sostenido que buscan una mayor equiponderación geográfica en las carteras, reduciendo así la alta concentración que presentan los grandes índices.
Este posicionamiento táctico se alinea, según han apostillado, con la inversión en 'megatendencias' estructurales, como la transición energética, la relocalización industrial ('reshoring'), el nuevo enfoque en la seguridad y la carrera por el aprovisionamiento de recursos estratégicos.
Por otra parte, la entidad ha circunscrito estos movimientos dentro de un entorno económico y político que avanza hacia un modelo más proteccionista y de suma cero, donde la seguridad y la autonomía estratégica de los Estados priman sobre la globalización y la eficiencia.
En ese sentido, MiraltaBank ha subrayado la importancia de mantener carteras diversificadas, flexibles y coherentes con los objetivos personales de cada inversor, preparadas para posibles 'cisnes negros' o eventos imprevistos que puedan alterar los mercados.

Escribe tu comentario