lunes, 17 de noviembre de 2025 16:47

Economía

Bizum pide aprovechar la infraestructura de pagos actual para el despliegue del uso digital

Bizum ha pedido que el despliegue del euro digital se aproveche de la infraestructura que tienen las entidades bancarias y de pagos para tratar así de reducir sus costes asociados.
|

Archivo - Fachada del edificio del Banco de España situada en la confluencia del Paseo del Prado y la madrileña calle de Alcalá.

Bizum ha pedido que el despliegue del euro digital se aproveche de la infraestructura que tienen las entidades bancarias y de pagos para tratar así de reducir sus costes asociados.

"Si estamos hablando de costes, es fundamental intentar aprovechar todo lo posible la infraestructura que tenemos", ha afirmado el director general de Bizum, Ángel Nigorra durante su intervención en un acto sobre el euro digital organizado este lunes por el Banco de España.

"En particular, tenemos que valorar la infraestructura de pagos inmediatos (...). Aprovecha esa infraestructura creo que es importante", ha enfatizado el responsable de la firma de pagos instantáneos. "Cuantos menos costes imprimamos ahí, más fácil o más barato será la extensión del euro digital", ha enfatizado.

Nigorra ha avisado, no obstante, de que "lo difícil" es cambiar los hábitos de los clientes. Ha ligado el éxito del euro digital a respetar las experiencias de usuario y las formas de pago que usan los clientes. Con arreglo a ello, el esfuerzo de comunicación será menor, así como también el entendimiento por parte del público.

"No pensemos solo en infraestructura, pensemos también en el cliente, que quizás es lo más importante y difícil. Tenemos que convencerle. Tenemos que explicarle a los usuarios que es el euro digital y además que lo usen y que sepan cuándo lo están usando y cuándo no", ha apostillado.

En todo caso, ha puesto en valor el papel que las iniciativas privadas están jugando a la hora de conectar a los ciudadanos europeos con soluciones de pagos y transferencias inmediatas. "El euro digital ha sido un catalizador", ha señalado.

En el acto también ha intervenido, por parte del sector privado, el responsable de Asuntos Públicos de CaixaBank, Christian Castro. En su caso, ha hecho hincapié en la implementación "eficiente" y "prudente" de esta solución.

Ha puesto sobre aviso la necesidad de estas dos vertientes porque se están estimando comportamientos de los usuarios a "años vista". Así, ha valorado positivamente que el Eurosistema esté considerando una implementación gradual con casos de uso "acotados".

De hecho, el director del Departamento de Innovación Financiera e Infraestructura de Mercado de Banco de España, José Manuel Marqués ha valorado positivamente la gradualidad. "El resto que tenemos es ir poco a poco para que no sea demasiado complicado para el ciudadano desde el principio, pero a la vez tiene que ser una alternativa real a los sistemas actuales", ha afirmado.

El responsable del instituto emisor ha puesto en valor el papel del euro digital como herramienta de autonomía y soberanía. "La tecnología no hace innecesario la confianza en quién emite y lo que está detrás de él", ha indicado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE