Montero aclara que la tasa de basuras "no es estatal", pero se pone a disposición de los ayuntamientos
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aclarado este lunes que la tasa de basuras "no es estatal", pero se ha puesto a disposición de los ayuntamientos para colaborar con ellos ante el "caos" denunciado.
"Lo que no pueden las administraciones territoriales es que, cuando tienen una complicación o cuando no encuentran en consenso o cuando no saben por dónde tienen que continuar, recurrir permanentemente con reproche al Gobierno de España", ha señalado Montero en rueda de prensa, tras reunir a la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL).
Después de que la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, haya acusado al Gobierno de haber convertido la tasa de basuras en un "caos", la titular de Hacienda ha explicado que esta no es una tasa estatal, sino de los ayuntamientos, lo que significa que el Gobierno no tiene capacidad más allá de la que ha determinado en la ley.
"Nosotros colaboramos en lo que quieran. Lo que no vamos a definir es el impuesto. Entre otras razones, porque parece que algunos quieren que se defina el impuesto por parte de otro para echarle la culpa de la tasa", ha señalado.
Montero ha recalcado que el Gobierno puede facilitar los contactos o la experiencia, pero es la corporación local la que tiene que decidir cómo y de qué manera establece la tasa en los requisitos que puso la ley, que proviene de la transposición de una directiva europea.
En cualquier caso, en la tarea de acompañamiento que hace el Gobierno, Montero ha recordado que se han mantenido reuniones con las entidades locales y también en el seno de la FEMP se han abordado debates intentar, en la medida de lo posible, compartir buenas prácticas y homogeneizar al menos el diseño por municipios homologables.
"No podemos meterlos todos dentro de una misma estructura. No es lo mismo el Ayuntamiento de Madrid, por su número de personas, por el tipo de servicios que presta, que el ayuntamiento de un pueblecito de la sierra. Son realidades distintas y, por tanto, probablemente el coste de su residuo también sea distinto", ha apuntado la ministra.

Escribe tu comentario