lunes, 17 de noviembre de 2025 22:07

Reacciones

Mañueco reclama "liderazgo" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado "liderazgo, determinación, valentía" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa.
|

III Gala De La Automoción Y Movilidad De Castilla Y León

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reclamado "liderazgo, determinación, valentía" y "flexibilidad" ante el momento "complejo" del sector de la automoción en Europa.

Así lo ha expresado en la clausura de la III Gala de la Automoción y Movilidad de Castilla y León, un evento organizado por el Clúster Facyl que ha reunido a más de 400 representantes del sector, así como a responsables institucionales de administraciones locales, empresas, sindicatos, universidades y centros tecnológicos en la Feria de Valladolid.

Fernández Mañueco ha subrayado que Castilla y León tiene el "liderazgo" en materia de automoción, con datos como un 20 por ciento de la capacidad de fabricación instalada de España, un "liderazgo" que han conquistado las empresas de la Comunidad con la Junta a su "lado".

En este sentido, ha incidido en que el Ejecutivo autonómico seguirá apoyando a las empresas, todo ello en un momento "esperanzador" por la existencia de planes industriales, pero también "complejo" y "crítico" en Europa.

"Hay futuro, pero los pilares deben pivotar sobre una transición justa y flexible hacia un tipo de movilidad más sostenible pero siempre de acuerdo con la lógica y también con hacer razonable la adaptación al mercado", ha reflexionado al respecto, para señalar, asimismo, que es "fundamental" que la Unión Europa impulse en estos meses "medidas de flexibilización".

Igualmente, ha pedido a la UE que "refuerce su resiliencia en un sector con futuro pero con un grave desafío", el "riesgo de reestructuraciones si no se articulan los recursos para modernizar las instalaciones".

"Europa afronta una ofensiva de tecnología y productos de terceros países, y debe ser capaz de afrontar esta competencia en clara y sana igualdad de medios con otros grupos internacionales", ha aseverado al respecto.

En este aspecto, ha asegurado que la Junta lleva a cabo "esfuerzos" junto al Facyl, los cuales se centran en impulsar la competitividad en las plantas y la cadena de valor con ayudas a la inversión, a la vez que trabaja para "confirmar inversiones de grandes grupos industriales en la Comunidad", de manera que se siga "proyectando como tierra de la automoción".

"La situación actual del sector requiere en estos momentos, más que nunca, liderazgo, determinación y valentía. Aquí y ahora no valen medias tintas", ha apostillado, para manifestar que su Gobierno trabajará así para que "la transición de la industria sea justa, sea realista y flexible", lo que pasa por llevar la "voz" de la Comunidad a Europa.

Por otro lado, Fernández Mañueco ha dado la enhorabuena a los premiados en la Gala por "proyectos de vanguardia referentes en el sector", que han demostrado la "capacidad tecnológica e innovadora" de la Comunidad".

PREMIADOS
El ganador en la categoría de Movilidad ha sido GMV a través de su propuesta GMV GSharp, que impulsa la conducción autónoma y los sistemas ADAS del futuro, mientras Lingotes especiales se ha alzado con el premio al mejor proyecto innovador en Sostenibilidad gracias a su propuesta de reducción del desgaste en discos de freno a través de materiales avanzados.

Finalmente, el vencedor en el área de Transformación Digital ha sido Renault Group con el proyecto Plant Connect, un sistema pionero que permite la optimización de la cadena de valor a través de la gestión del dato y de la IA con una visión End to End del negocio.

Asimismo, el Consejo Rector de Cluster FaCyL ha reconocido al presidente ejecutivo de Gestamp, Francisco J. Riberas, como referente en Automoción y Movilidad, y con el galardón al Periodista de Referencia a Carlos de Miguel, actual responsable de la sección de Motor del diario La Razón.

En esta edición, además, también se han concedido el Primer y Segundo Premio de Talento Joven. El ganador ha sido el palentino Pedro Delgado Vicario, ingeniero en Electrónica Industrial y Automática por la Universidad de Valladolid que cuenta con un Máster en Robótica y Automatización por la Universidad Carlos III de Madrid, y cuyo Trabajo de Fin de Máster (TFM) ha versado sobre un sistema de localización de vehículos, inspirado en filtros de nueva generación.

El segundo premio ha sido para para la leonesa Lucía Bezanilla Cerezal, ingeniera Mecánica por la Universidad de Valladolid, por un Trabajo de Fin de Grado que se ha centrado en el diseño, modelado y simulación de moldes para materiales poliméricos mediante herramientas digitales 3D.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE