martes, 18 de noviembre de 2025 11:01

Economía

La CNMV inicia el proceso de revisión del Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas

Su aprobación está prevista para el segundo trimestre de 2027
|

Archivo - El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio

Su aprobación está prevista para el segundo trimestre de 2027
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha comenzado a dar los primeros pasos para la renovación del Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas, anunciado entre las medidas incluidas en el 'Plan CNMV2030', y cuya aprobación está prevista para el segundo trimestre de 2027, según ha informado este martes el organismo supervisor en un comunicado.

Desde la última revisión de dicha norma, en 2020, se han producido desarrollos normativos e iniciativas de importancia, tanto a nivel nacional como internacional, que impactan directamente sobre el gobierno corporativo y que hacen recomendable realizar ciertas adaptaciones del Código.

En las próximas semanas, la CNMV constituirá un grupo de expertos en gobierno corporativo integrado por representantes de entidades cuya labor será apoyar y asesorar a la institución en los trabajos de revisión del Código.

En concreto, este grupo estará integrado por la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, la Abogacía General del Estado, la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, el Banco de España, los despachos Garrigues y Uría Menéndez, la Asociación Española de Banca, la CECA, Emisores Españoles, Corporance, el Instituto de Consejeros Administradores, Inverco, Unespa, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), Georgeson y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

Además, Sebastián Albella formará parte del comité de expertos a título personal, como impulsor de la última modificación del Código en 2020, entre otros méritos.

El grupo será dirigido por el presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, y por la vicepresidenta, Paloma Marín.

Asimismo, la labor de este órgano plenario se verá complementada, a su vez, por otros expertos a los que, en su caso, la CNMV contactaría de manera bilateral cuando se requiera su participación.

EL CALENDARIO TENTATIVO
La CNMV ha anunciado que la reforma del Código de Buen Gobierno seguirá un calendario tentativo que podría modificarse en función del avance de los trabajos.

A lo largo de 2026 se celebrarán diversas reuniones con el comité consultivo de expertos, con el objetivo de definir el contenido del nuevo texto que regirá las recomendaciones en materia de buen gobierno corporativo.

Según el calendario previsto, la consulta pública del Código se llevará a cabo durante el primer trimestre de 2027.

Tras el análisis de las aportaciones recibidas en ese proceso, el grupo de trabajo completará la propuesta definitiva, mientras que la aprobación del nuevo Código de Buen Gobierno está programada para el segundo trimestre de 2027 por parte del Consejo de la CNMV.

Entre las novedades normativas e iniciativas registradas en los últimos años en las materias que contiene el Código, y que los expertos deberán tener en cuenta para su revisión, cabría citar las normas de fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas y la Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.

Entre las iniciativas internacionales, destacan la revisión de los principios de la OCDE sobre gobierno corporativo, la normativa europea sobre sostenibilidad y diligencia debida, en particular, sobre cambio climático, y las últimas revisiones de los códigos de buen gobierno realizadas por un número elevado de jurisdicciones.

Otro aspecto que ha ido ganando una relevancia cada vez mayor en el ámbito empresarial y en la vida de los consejos tiene que ver con la digitalización, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, que también serán analizados en el proceso de reforma.

Esta última es cada vez más utilizada por los consejos y comisiones como apoyo en la elaboración de estrategias, políticas y objetivos, y en sus procesos de decisión.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE