jueves, 20 de noviembre de 2025 09:54

Economía

El Índice de Garantía de Competitividad acumula nueve meses de descensos tras caer un 0,37% en septiembre

El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) situó su tasa interanual en septiembre en el -0,37%, moderando la caída que había experimentado en agosto (-0,56%), según ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), responsable del cálculo y la difusión mensual de este indicador.
|

Archivo - Monedas de euro

El Índice de Garantía de Competitividad (IGC) situó su tasa interanual en septiembre en el -0,37%, moderando la caída que había experimentado en agosto (-0,56%), según ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), responsable del cálculo y la difusión mensual de este indicador.

Con el descenso experimentado en el noveno mes del año, este indicador encadena nueve meses de tasas negativas, después de que en enero marcara un valor del -0,31%, en febrero del -0,57%, en marzo del -0,72%, en abril del -0,73%, en mayo del -1,05%, en junio del 1,14%, en julio del -0,77% y en agosto del -0,56%.

El IGC establece una tasa de revisión de precios consistente con la recuperación de competitividad frente a la zona euro.

Dicha tasa es igual a la del Índice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) de la Unión Económica y Monetaria (UEM) menos una parte de la pérdida de competitividad acumulada por España desde 1999.

Cuando la tasa de variación de este índice se sitúa por debajo del 0%, se toma este valor como referencia, lo que equivale a la aplicación de la regla de no revisión.

Cuando la tasa de variación de este índice supere el objetivo a medio plazo de inflación anual del Banco Central Europeo (2%), se toma este valor como referencia. De esta forma, se asegura que los contratos a los que se aplique este nuevo índice contribuyen a garantizar el mantenimiento de la competitividad de la economía en el medio plazo.

El IGC arrancó 2024 en el 0,17% y posteriormente entró en negativo, con sólo dos meses en positivo, el de julio y el de diciembre, mostrando su mayor tasa negativa de 2024 en el mes de septiembre (-0,45%). En el arranque de 2025 volvió a tasas negativas, con caídas en los nueve primeros meses del año.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE