Juan Roig pide ritmo para Corredor Mediterráneo: "No queremos ir a 350, con más de 100 estaríamos contentos"
Recuerda los sucesivos ministros que han prometido la infraestructura y que ahora se habla de 2027: "A ver si a la última va la vencida"
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha reivindicado este jueves que las obras del Corredor Mediterráneo vayan a "mucho más" ritmo, al tiempo que ha señalado: "No queremos ir a 350 km/h, nosotros con pasar de 100 kilómetros a la hora entre València y Barcelona ya estaríamos contentos, pero ahí estamos".
Roig se ha pronunciado de esta forma, en declaraciones a los medios, antes del comienzo del último Acto Empresarial #QuieroCorredor para reivindicar el Corredor Mediterráneo.
El empresario valenciano ha señalado que, a pesar de que se trata del último "acto tan multitudinario", el empresariado mantendrá su reivindicación del Corredor Mediterráneo. A preguntas de los medios sobre que sea el acto empresarial final y sobre si están satisfechos con lo conseguido, ha puntualizado: "No estamos satisfechos. Creemos que está más reivindicado, somos más conscientes en España de que falta el Corredor Mediterráneo, pero satisfechos de lo conseguido no estamos, no podemos estar".
"Yo lo cuento en plan de broma, que cuando llegue la M100 ya nos toca el Corredor Mediterráneo a los que somos del Mediterráneo", ha comentado Juan Roig, antes de añadir: "Esperamos que se adelante, que por lo menos coincidamos la M100 con el Corredor Mediterráneo. No sé si nuestros nietos lo verán, pero estamos luchando por ello".
El presidente de Mercadona ha valorado que sí que se ha conseguido que "por lo menos todos somos conscientes de que no existe un Corredor Mediterráneo". No obstante, ha apostillado: "Las obras en sí, (se han conseguido) mucho menos de lo que queríamos".
"Hoy hay un vídeo en el cual todos los ministros de obras públicas que han pasado por aquí dicen que al cabo de tres o cuatro años estaría hecho el Corredor Mediterráneo. Pues claro, en el 2017, dijimos en el 2021, en el 2020 que el 2024, ahora estamos diciendo que el 2027. Pues a ver si a la última va la vencida. Habrá un día que habrá un ministro que ya a ese sí que nos lo creeremos, pero de momento no ha llegado", ha manifestado.
Roig ha señalado que el Movimiento #QuieroCorredor "no se acaba" y ha indicado que "el mensaje al final es que la segunda y tercera ciudad de España no están unidas". "Entonces, nosotros no queremos ir a 350 km/h nosotros, con pasar de 100 km/h entre València y Barcelona ya estaríamos contentos, pero ahí estamos", ha señalado.
Preguntado por que no se haya planificado el túnel pasante, Roig ha afirmado que en València "ya hemos estado acostumbrados en València, que para que nos hicieran el bypass o para hacer el bypass estuvimos mucho tiempo".
TÚNEL PASANTE
El empresario ha subrayado que "el túnel pasante es una infraestructura también muy importante, pero más importante todavía es, aunque no haya túnel pasante, por lo menos que entre Valencia y Alicante o Valencia y Barcelona tuviéramos el Corredor Mediterráneo, que aparte el 50% de la riqueza de España se genera en el Corredor Mediterráneo".
Sobre si las obras van a ritmo adecuado, ha dicho que "no". "Tendría que ir mucho más, pero eso es visto como un español más, pues a todo el mundo lo que nos gusta es que nos hagan los servicios, que nos los hagan cuanto antes mejor", ha indicado.

Escribe tu comentario