martes, 25 de noviembre de 2025 18:58

Economía

Montero niega fraude en las actas del Consejo de Política Fiscal sobre deuda y critica la "pataleta" del PP

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado este martes que haya habido fraude en las actas de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se debatió de la condonación de deuda y ha calificado de "pataleta" que los consejeros autonómicos del PP abandonaran ese día la reunión.
|

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión plenaria en el Senado, a 25 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El pleno estará marcado por el debate sobre la reforma del sistema de financiación a

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha negado este martes que haya habido fraude en las actas de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera donde se debatió de la condonación de deuda y ha calificado de "pataleta" que los consejeros autonómicos del PP abandonaran ese día la reunión.

"Se ausentaron del Consejo de Política Fiscal y Financiera porque no podían volver a sus territorios habiendo votado en contra de la condonación de la deuda. Se quitaron de en medio, actuaron con cobardía y ahora pretenden decir que se falsean las actas", ha criticado la vicepresidenta en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta.

Para el senador 'popular', Gerardo Camps (PP), decir que en quien se ausenta de una reunión se ha abstenido es una falsedad en un acta pública. "Con ustedes las actas ya no reflejan lo que realmente ha ocurrido, reflejan lo que a ustedes les conviene que reflejen", ha lamentado.

Montero ha explicado que ese día hubo cuórum de constitución de reunión y, por tanto, los acuerdos que de ella se impulsaron son válidos. "Todo lo demás, como siempre, es utilizar adjetivos grandilocuentes para intentar distorsionar", les ha afeado la ministra.

Según Montero, las comunidades del PP no tenían cómo explicar cómo se oponen a la condonación de la deuda para las comunidades autónomas por un monto de 83.000 millones de euros que no tendrán que pagar y cuyos intereses podrán invertir en sanidad, en educación o en otras políticas del estado del bienestar.

De hecho, Montero le ha recordado al senador Camps que el año 2018 dijo que una quita de la deuda de la Comunidad Valenciana sería de justicia para los valencianos, porque buena parte de esa deuda se habría generado por la infrafinanciación del sistema.

"¿Por qué han cambiado de opinión? ¿Por qué se oponen ahora a la quita de la deuda? Si ustedes han manifestado en diferentes ocasiones estar de acuerdo", le ha preguntado la titular de Hacienda.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE