miércoles, 26 de noviembre de 2025 10:59

Economía

La CNMV alerta sobre las estafas amorosas de inversión: "Dejan el corazón roto y los bolsillos vacíos"

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado este miércoles una alerta a la ciudadanía sobre las estafas amorosas o afectivas de inversión, que pueden dejar a los inversores "con el corazón roto y los bolsillos vacíos".
|

Exterior de la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a 20 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha lanzado este miércoles una alerta a la ciudadanía sobre las estafas amorosas o afectivas de inversión, que pueden dejar a los inversores "con el corazón roto y los bolsillos vacíos".

La CNMV se suma a la campaña mundial que se está realizando en el marco de la Semana del Inversor, promovida por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (Iosco, por sus siglas en inglés), para prevenir a los ciudadanos sobre este tipo de estafas.

El supervisor español explica, a través de un comunicado, que este fraude comienza "habitualmente de manera muy inocente" conociendo a alguien por internet a través de redes sociales (aplicaciones de citas, un grupo de Whastapp de inversión) o, incluso, un mensaje de texto diciendo que se ha equivocado de número.

"Antes de que te des cuenta, ya estás intercambiando mensajes cada día. Puede que te 'bombardee con amor' con frecuentes mensajes, llamadas, o que desarrolle contigo una relación no romántica. Pero nunca os veis en persona", alerta el supervisor.

El perfil de este "nuevo amigo" será de una persona rica, atractiva, que viaja y a la que le gusta todo lo que realiza la persona que está siendo víctima de la estafa. "Pero, ¿cómo se hizo tan rico? Invirtiendo en criptomonedas, oro o divisas", continúa la CNMV, explicando que el presunto estafador se ofrecerá para enseñar cómo lo ha hecho.

Una vez el ciudadano ha invertido en la aplicación recomendada, observará gráficas que indican que la inversión está dando "enormes rendimientos". Pero si quiere retirar el dinero, no podrá hacerlo y no podrá volver a contactar con el "nuevo amigo". "El dinero se ha esfumado. La aplicación y los rendimientos que se veían eran falsos", afirma la CNMV.

Estas estafas, prosigue el supervisor, pueden afectar a cualquier persona. Los estafadores se dirigen a una variedad "muy grande" de personas, de diferentes edades, niveles educativos y profesiones, y tratan de atraer a la gente con promesas de amistad o amor.

Sin embargo, la CNMV especifica que personas que viven solas o que pasan mucho tiempo en redes sociales o en foros suelen ser "más vulnerables" a este fraude. Así, recomienda ser "especialmente cautos" a los viudos, divorciados o si se vive lejos de familia y amigos.

"Estas estafas funcionan porque afectan a necesidades insatisfechas y a situaciones de estrés financiero; apelan a las emociones, los sueños, las expectativas sobre el futuro, la ilusión o el miedo", remarca el organismo.

'RED FLAGS' PARA RECONOCER LA ESTAFA
En la nota remitida este miércoles, la CNMV incluye un décalogo de señales de alerta, o 'red flags' como se conocen popularmente en las redes sociales, para reconocer estas estafas.

Así, recomienda prestar atención a si el "nuevo amigo" manifiesta sentimientos intensos "muy rápidos", si evita quedar en persona o realizar una videollamada, o si quiere mover la conversación de la aplicación de citas o red social a una aplicación de mensajes de texto encriptados.

Otras señales son, por ejemplo, si pide dinero o habla sobre inversiones, si promete ganancias elevadas con poco o nada de riesgo o si presiona para actuar rápido en cuanto a la inversión.

Además, la CNMV recomienda desconfiar si el presunto estafador quiere que se use una plataforma de inversión específica, a menudo desconocida, o si se resiste a permitir que se saque el dinero; también si intenta convencer al consumidor de que no hable de la inversión con amigos o familiares.

CÓMO EVITARLAS
La institución española también ofrece una serie de consejos para evitar directamente estos fraudes. Por ejemplo, aconseja ignorar los mensajes de remitentes que no se conozcan, así como bloquear y reportar al remitente, y borrar sus mensajes.

También recomienda no tomar decisiones de inversión basándose en los consejos de alguien que ha iniciado una conversación sin permiso por internet o por mensaje de texto. En cambio, sugiere investigar las oportunidades de inversión "en profundidad" y hacer preguntas.

El supervisor exhorta, igualmente, a proteger la información sobre las finanzas personales y la entidad, y a no descargar programas o aplicaciones sospechosas, ya que estas podría controlar de forma remota el dispositivo y robar dinero o usar información para otros fraudes.

Por último, aconseja que nunca se pague por recuperar el dinero de la inversión ni realizar pagos por adelantado para liberar fondos y que, en caso de sospechar estar siendo víctima de una estafa afectiva, se interrumpa "toda comunicación" con los estafadores sin dar más dinero.

COMPARTIR LA INFORMACIÓN CON EL ENTORNO
La CNMV también ha pedido que se comparta la información sobre estafas afectivas, criptoactivos y cualquier otro tipo de fraude con amigos y familia, ya que ayuda a que la gente conozca estas situaciones, a que se reduzca el estigma de la victimización y a denunciarlas.

En la misma línea, recomienda estar alerta a señales de alarma como, por ejemplo, que un amigo o familiar hable sobre una nueva relación por internet o comente que está invirtiendo en 'cripto' por primera vez.

Por último, la CNMV anima a denunciar si un ciudadano cree que podría haber sido estafado. En concreto, el consumidor se puede dirigir a la CNMV y denunciarlo ante la Policía, la Guardia Civil o en el juzgado correspondiente, puesto que puede ser la "única oportunidad" para recuperar el dinero.

Para garantizar la eficacia de una posible actuación judicial, el consumidor deberá presentar toda la documentación que acredite los hechos ocurridos y los importes implicados.

Para cualquier consulta, la CNMV cuenta con varios medios de contacto, tanto a través de su página web como de su teléfono de atención al inversor (900 535 015).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE