Las universidades privadas y escuelas de negocios facturan 4.150 millones en 2024, un 12% más, según Informa
El volumen de ingresos generado por las universidades privadas y escuelas de negocios alcanzó en 2024 los 4.150 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,3% respecto al ejercicio anterior, según el Observatorio Sectorial DBK de Informa.
El informe explica que el avance se sustentó en el aumento del número de estudiantes matriculados y en el incremento de los precios, consolidando la tendencia observada en años anteriores.
El segmento de universidades privadas generó unos ingresos de 3.095 millones de euros, tras crecer un 12,5%. Dentro de este segmento, las universidades presenciales concentraron el 80,1% del negocio, con una facturación de 2.480 millones de euros y un crecimiento del 13%, mientras que las no presenciales alcanzaron los 615 millones, tras aumentar un 11%.
Asimismo, el número total de alumnos matriculados en universidades privadas se situó cercano a los 490.000 estudiantes en el curso 2024/2025, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al curso anterior, aunque este crecimiento fue "ligeramente" superior en el caso de las universidades presenciales frente al registrado por las no presenciales.
Por su parte, las escuelas de negocios mantuvieron un comportamiento dinámico, impulsadas por la demanda de programas especializados y formación ejecutiva, alcanzando una facturación de 1.055 millones de euros, un 11,6% más que en 2023.
Además, en octubre de 2025 se contabilizaban 46 universidades privadas reconocidas por ley con actividad docente (38 son presenciales y 8 no presenciales), y junto a estas, operaban unas 120 escuelas de negocios con actividad significativa.
En particular, según indica la entidad, el interés de inversores, tanto nacionales como internacionales, ha sido un factor clave en el desarrollo del sector en los últimos años, tanto para la creación de nuevas entidades como para la construcción de instalaciones.
Por último, destacan que el sector presenta un alto grado de concentración, de manera que las cinco primeras universidades privadas y escuelas de negocios reunieron cerca del 30% del valor del mercado en 2024, mientras que las diez primeras acapararon el 48%.

Escribe tu comentario