martes, 25 de noviembre de 2025 13:49

Economía

El Ibex 35 cotiza sin rumbo definido en la media sesión y se mantiene en los 15.900 enteros

El Ibex 35 cotizaba prácticamente plano en la media sesión, con un leve ascenso del 0,02%, lo que le llevaba a situarse en los 15.971,2 enteros, en una jornada con pocas referencias.
|

Archivo - Interior del Palacio de la Bolsa, a 22 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

El Ibex 35 cotizaba prácticamente plano en la media sesión, con un leve ascenso del 0,02%, lo que le llevaba a situarse en los 15.971,2 enteros, en una jornada con pocas referencias.

Los movimientos que han registrado los mercados en las últimas sesiones están marcados principalmente por el aumento de las expectativas de un nuevo recorte de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed) de EEUU en su próxima reunión, prevista para el 10 de diciembre. Además, según indican los analistas de Renta 4, las bolsas están apoyadas también por la evolución del sector tecnológico.

De la sesión de ayer, los expertos destacan la "cierta debilidad" en la índice IFO de confianza empresarial en Alemania, puesto que se ha moderado en noviembre y ha quedado "ligeramente por debajo" de las estimaciones, con estabilidad en la situación actual y cierto deterioro en el componente de expectativas.

Esta moderación también se ha reflejado en los índices PMIs y en la confianza consumidora de Alemania, país que en 2026 se enfrentará a la prueba de convertir las promesas de más estímulo fiscal (defensa, infraestructuras) "en realidades, y con ello impulsar una economía que lleva años estancada".

De hecho, este martes se ha conocido que el PIB de Alemania se estancó durante el tercer trimestre, después de la contracción del 0,2% observada entre abril y junio, aunque aumentó un 0,3%, ajustado a precios, en comparación con el tercer trimestre de 2024, mientras que el avance también fue del 0,3% interanual tras el ajuste de precios y calendario.

En EEUU se conocerán hoy ciertos datos 'macro' como la confianza de los consumidores de noviembre, las ventas minoristas de septiembre, los datos semanales de la encuesta de empleo privado ADP y el indicador de servicios de la Fed de Filadelfia.

El analista de XTB, Manuel Pinto, explica que se han reprogramado dos publicaciones de datos 'macro' por el reciente cierre de la administración estadounidense: por un lado, la segunda estimación del crecimiento del PIB del tercer trimestre, que estaba prevista inicialmente para el miércoles, y las cifras de octubre sobre ingresos y gastos personales.

"Los datos semanales de solicitudes de desempleo del miércoles podrían adquirir más importancia después de que la Oficina de Estadísticas Laborales anunciase que no publicará el informe completo de nóminas no agrícolas de octubre y que el informe de noviembre no se publicará hasta el 16 de diciembre, seis días después de la reunión de la Reserva Federal. No se esperan datos el jueves, debido al festivo de Acción de Gracias", agrega el experto.

En este contexto, las grandes subidas del Ibex 35 se las anotaban ACS (+2,84%), Telefónica (+1,35%), Indra (+0,94%), Repsol (+0,51%) y ArcelorMittal (+0,37%). Por el lado de las caídas, las más pronunciadas eran las de Solaria (-3,01%), Acciona Energía (-1,66%), Grifols (-1,60%), IAG (-1,47%) y Amadeus (-1,46%).

Las principales Bolsas europeas cotizaban al mediodía con signo mixto. En concreto, París y Londres subían un 0,06% y un 0,24%, en cada caso, mientras que Francfort y Milán cedían un 0,11% y un 0,22%, respectivamente.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 0,33% y se situaba en los 63,16 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, decrecía un 0,29%, hasta los 58,67 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1537 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,184%, con la prima de riesgo en los 50,2 puntos básicos.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE