miércoles, 26 de noviembre de 2025 11:54

Economía

Tres de cada cuatro autónomos apuntan a los impuestos y los pensiones como mayores preocupaciones, según UPTA

Tres de cada cuatro autónomos sitúan entre sus principales preocupaciones la excesiva carga fiscal y su inquietud por su futura pensión de jubilación, según el Observatorio Económico del Trabajo Autónomo elaborado por la organización UPTA.
|

Archivo - Un puesto de frutas y verduras de un mercado de abastos

Tres de cada cuatro autónomos sitúan entre sus principales preocupaciones la excesiva carga fiscal y su inquietud por su futura pensión de jubilación, según el Observatorio Económico del Trabajo Autónomo elaborado por la organización UPTA.

En concreto, el 80% de los autónomos encuestados señala los impuestos que pagan entre sus mayores preocupaciones, seguido de los que temen por su pensión futura (75%); los que denuncian una excesiva burocracia (60%) y los que manifiestan inquietud por la posible aparición de problemas de salud mental derivados del estrés de la actividad (55%).

Asimismo, la incertidumbre sobre el sistema de cotización para 2026 genera incertidumbre para el 65% de los encuestados, mientras que la falta de relevo generacional es una preocupación para el 50% de los autónomos.

Por sectores, para los autónomos del comercio, sus principales preocupaciones son la carga fiscal (80%), la competencia desleal (75%), especialmente procedente de grandes superficies y plataformas 'online' que venden por debajo del coste, y la pensión futura (70%).

Por su parte, en la hostelería, el 78% de los autónomos señala la carga fiscal como uno de sus principales problemas, seguido de la competencia creciente (70%), la pensión (72%) y el estrés físico y emocional (65%).

En el caso del transporte, el 85% se preocupa por el altísimo desgaste físico que implica el sector, aunque también ven problemática la fiscalidad (75%) y la incertidumbre sobre las cotizaciones de 2026 (72%).

Entre los profesionales cualificados, la presión fiscal (82%) y la pensión (78%) son las principales preocupaciones. Destaca también la inquietud de compatibilizar la actividad económica con el cobro del 100% de la pensión, señalada por el 75% del sector.

El Observatorio advierte de que la ausencia de relevo generacional se ha convertido en un riesgo estructural. La jubilación de los actuales titulares sin continuidad empresarial podría provocar la desaparición de miles de autónomos en sectores clave, un fenómeno que, según la organización, "lastrará la economía si no se adoptan medidas urgentes".

Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha afirmado compartir "plenamente" con los autónomos las preocupaciones que refleja el Observatorio, razón por la que ya han presentado propuestas concretas que buscan aliviar su situación fiscal, garantizar pensiones dignas y mejorar la protección social.

"Lo que no podemos compartir ni entender es que se haga política con los autónomos en un contexto preelectoral. El colectivo merece rigor y políticas que aporten estabilidad y soluciones reales, no ruido ni confusión", ha recalcado Abad.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE