miércoles, 26 de noviembre de 2025 16:45

Economía

Gestha cifra en 4.000 los técnicos de Hacienda que han secundado la huelga por falta de recursos y movilidad

Más de 2.000 técnicos de toda España se han manifestado ante el Ministerio de Hacienda en Madrid
|

Más de 2.000 técnicos se manifiestan ante el Ministerio para lograr una Administración más eficaz frente al fraude fiscal y en el control del gasto público.

Más de 2.000 técnicos de toda España se han manifestado ante el Ministerio de Hacienda en Madrid

El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, calcula que la jornada de huelga convocada para este miércoles ha tenido un "amplio respaldo" de unos 4.000 trabajadores, descontados los servicios mínimos y bajas.

Gestha estima, además, que más de 2.000 técnicos procedentes de toda España se han concentrado en una manifestación multitudinaria en Madrid, que ha discurrido "pacíficamente" desde Cibeles hasta la sede del Ministerio de Hacienda, ubicada en la calle Alcalá.

"El seguimiento, transversal por ámbitos y edad, confirma el calado de las reivindicaciones y el apoyo del colectivo a la exigencia de desbloquear la carrera profesional y la movilidad en la Agencia Tributaria y el resto del Ministerio de Hacienda", ha valorado el sindicato a través de un comunicado.

En este contexto, Gestha ha reclamado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que intervenga para que se abra un calendario de negociación que active la carrera profesional, regule la movilidad con criterios homogéneos y dote de recursos a la organización.

'Sin técnicos valorados, el Estado está atascado' ha sido lema más coreado en la manifestación de este miércoles en Madrid. Además, a lo largo del recorrido se escucharon también consignas como 'Carrera ya', 'Por experiencia y grado, el A1 es obligado' y 'Movilidad ya', reclamando una movilidad amplia y justa que conjugue las necesidades de la organización y de la plantilla, reconocimiento de las funciones superiores y de su gran responsabilidad y el refuerzo de plantillas y medios.

Gestha ha explicado que la situación de la plantilla está bloqueada desde finales de 2019 por la ausencia de carrera profesional que permita afrontar las jubilaciones y retener talento, y por la falta de ordenación de los criterios de la movilidad tras las recientes sentencias, lo que "atasca el servicio público y acaba perjudicando al ciudadano al lastrar una parte de la financiación de los servicios públicos", según ha advertido el sindicato.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE