Las 'stablecoins' superan los 300.000 millones de dólares, según Binance Research
El mercado de las 'stablecoins', las criptodivisas con valor ligado a divisas reales, ha superado los 300.000 millones de dólares (258.600 millones de euros) de capitalización, según un análisis elaborado por Binance Research.
El informe señala que estos activos han dejado de ser una herramienta ligada al 'trading' para convertirse en un medio extendido de pago, ahorro y transferencia de valor para empresas y particulares en todo el mundo.
Según el análisis de la firma, las 'stablecoins' se están consolidando como uno de los "pilares" de la economía digital emergente, combinando las ventajas de la tecnología 'blockchain', sistemas sin intermediarios y operación 24/7, con un precio estable, vinculado en su mayoría al dólar estadounidense, lo que facilita su "adopción masiva".
"Dentro y fuera de Binance vemos cada vez más usuarios e instituciones que utilizan stablecoins para pagos, ahorro o gestión de tesorería, impulsados por su eficiencia, su disponibilidad 24/7 y la reducción de costes", ha explicado el director de Binance España, Javier García de la Torre.
Binance Research subraya que 'stablecoins' se están utilizando como puerta de entrada a nuevos productos financieros, servicios de crédito, pagos internacionales, soluciones de ahorro y modelos de negocio digitales.
El brazo analítico del 'exchange' también señala en su informe tres grandes ejes que marcarán la evolución de este producto en los próximos años. Por un lado, la liquidez, que será un "reto clave" al ser un ecosistema todavía fragmentado. El sistema también se enfrenta a retos de regulación y privacidad, así como a la integración entre 'stablecoins', IA y microtransacciones.

Escribe tu comentario