Los portales inmobiliarios apuntan a un récord de firmas de hipotecas en 2025 tras el repunte en septiembre
Los portales inmobiliarios han apuntado a un número récord de firmas de hipotecas en 2025 tras la publicación de los datos de hipotecas correspondientes al mes de septiembre, que crecieron un 12,2% respecto al mismo mes de 2024, sumando 46.120 préstamos, lo que supone un repunte tras el "parón" registrado en agosto.
En un comunicado de idealista/hipotecas, el director general, Juan Villén, ha explicado que "tal y como era de esperar, tras el parón estacional de agosto el mercado se ha reactivado con fuerza, un empuje que se nota tanto en el número de operaciones como en el importe medio de cada hipoteca, debido al crecimiento que están experimentando los precios de la vivienda".
"Aún así, los tipos de interés a los que se firman estas operaciones siguen siendo competitivos a consecuencia de la fuerte competencia entre entidades por captar nuevos clientes", ha indicado, haciendo hincapié en que "la accesibilidad a los créditos hipotecarios no ha variado y las políticas del Banco Central Europeo (BCE) apuntan a una relativa estabilidad".
Así, el directivo ha reconocido que dicha coyuntura les hace ser "optimistas acerca de la evolución del mercado hasta finales de año, aunque probablemente se verá cómo las tasas de crecimiento se suavizan".
EL MERCADO SIGUE ACELERANDO
Para el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, los datos muestran que "el mercado sigue acelerando en el mes de septiembre". "Las cifras acumuladas durante 12 meses ya son prácticamente de 490.000, con lo que las previsiones son que a final de año se cerrarán unas 500.000 hipotecas, hecho que no sucede desde hace 15 años", ha resaltado Font.
El director de Estudios del portal inmobiliario ha apuntado que dicha estadística refleja "un mercado hipotecario que sigue al alza en el noveno mes del año". "A un mercado de transacciones de vivienda con unas cifras que no se veían desde hace años, hay que sumarle las buenas condiciones hipotecarias que hoy ofrecen las entidades bancarias", ha concluido.
Por su parte, la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que "2025 se perfila como uno de los mejores años para el mercado hipotecario, ya que finalizará con más de 470.000 concesiones sobre vivienda". De acuerdo con Matos, "este dinamismo refleja no solo el repunte en la concesión de crédito, sino también el fuerte movimiento en la compraventa de vivienda, impulsado por el optimismo y la creciente confianza de los compradores".
"Todo ello sitúa a 2025 como una auténtica etapa dorada para la vivienda con financiación hipotecaria", ha añadido la directiva.
Por último, en cuanto a las previsiones de cara al próximo año 2026, María Matos ha subrayado que "si el Euríbor mantiene su trayectoria estable, es previsible que la banca vaya dejando atrás la fuerte competencia comercial mostrada durante los últimos meses y apueste por productos más prudentes y alineados con el nuevo entorno de estabilidad monetaria, lo que podría moderar ligeramente el ritmo de ventas en 2026 acercándose a una media de 35.000 operaciones mensuales".

Escribe tu comentario