jueves, 27 de noviembre de 2025 13:14

Economía

Rodríguez dice que próximamente saldrá a audiencia pública el Plan Nacional de Rehabilitación de Edificación

El plan forma parte de la transposición de una directiva europea cuyo borrador deberá entregar España a la Comisión a final del año
|

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.

El plan forma parte de la transposición de una directiva europea cuyo borrador deberá entregar España a la Comisión a final del año

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que en estas semanas saldrá a audiencia pública el Plan Nacional de la Rehabilitación de la Edificación en España, que forma parte de una directiva europea que España está transponiendo y cuyo borrador deberá entregar a la Comisión Europea (CE) a final del año.

Así lo ha indicado durante su intervención en el 'VII Congreso Asufin' 2025 este jueves en el Ateneo de Madrid, donde ha recalcado que desde el Gobierno están enfocados en premiar con ayudas públicas la rehabilitación de viviendas que se pongan a disposición de vivienda residencial.

En este sentido, Isabel Rodríguez ha recalcado que España, junto a Italia, han sido los países que más fondos europeos destinaron a políticas de vivienda, sobre todo en el ámbito de la rehabilitación, en el que España ha superado los objetivos marcados por Europa.

Por ello, ha recalcado la ministra, en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se han incorporado recursos para los próximos años en el ámbito de la rehabilitación, a la vez que el Gobierno está pendiente del Plan Social para el Clima, que incorporará ayudas en esta materia.

Junto a la rehabilitación, Rodríguez ha indicado que el Ministerio de Vivienda se encuentra inmerso en la modificación del Código Técnico de Edificación. "No podemos parar esta ola porque en nuestro país tenemos una edificación muy antigua y debemos mejorarla por dignidad de las viviendas y por ahorros y eficiencia energética", ha añadido.

FORTALECER LA CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA
Durante su participación en el Congreso, la titular de Vivienda ha subrayado que el Gobierno está impulsando un sector de la construcción más moderno a través de la construcción industrializada para lo que el Gobierno lanzó hace poco un Perte dotado de 1.300 millones de euros.

Con el objetivo de impulsar la vivienda industrializada, el próximo Plan de Vivienda incluye ayudas de hasta 4.000 euros si se incorpora la industrialización en la construcción de vivienda nueva en función del grado, que pueden alcanzar hasta los 8.000 euros si la construcción industrializada se produce en zonas tensionadas.

Durante su intervención, la titular de Vivienda ha puesto en valor las diferentes herramientas que el Gobierno ha puesto en marcha para hacer frente al "problema complejo" de la vivienda a través de medidas para incrementar la oferta y, entre tanto, regular un mercado que está "empobreciendo" a la clase trabajadora, con rentas de alquiler que se están comiendo el salario de los españoles sobre todo en zonas tensionadas.

Así, se ha referido a la Ley de Vivienda y la declaración de zonas tensionadas, que supone "poner un torniquete" hasta que se construya el parque público de vivienda a precios asequibles; la nueva empresa estatal de vivienda, que garantizará la vivienda pública permanente, o el nuevo teléfono 047 de vivienda que ofrecerá información sobre vivienda, ayudas o incluso dará asistencia jurídica para evitar conflictos en el ámbito del alquiler una vez esté en vigor.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE