jueves, 27 de noviembre de 2025 16:40

Economía

DigitalES y Aelec coordinarán la formación en seguridad laboral entre los sectores eléctrico y de telecos

La Asociación DigitalES, patronal del sector tecnológico y de transformación digital en España, y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) han firmado un acuerdo de colaboración para armonizar y coordinar la formación en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) entre los sectores de telecomunicaciones y eléctrico.
|

Archivo - Red eléctrica.

La Asociación DigitalES, patronal del sector tecnológico y de transformación digital en España, y la Asociación de Empresas de Energía Eléctrica (Aelec) han firmado un acuerdo de colaboración para armonizar y coordinar la formación en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) entre los sectores de telecomunicaciones y eléctrico.

Así, según han indicado en un comunicado conjunto este jueves, dicha iniciativa, que se enmarca en el Acuerdo Estándar Formativo de Capacitación Telco, que unifica la formación y cualificación del sector de telecomunicaciones, establece un "marco de cooperación que permitirá elevar los estándares de seguridad y mejorar la eficiencia formativa en ambos sectores".

Al mencionado marco se suma el Estándar Formativo en PRL del sector eléctrico, desarrollado para garantizar "altos niveles de calidad en un ámbito crítico para la actividad eléctrica".

COMPARTIRÁN CONTENIDOS DE PREVENCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS
"Gracias a este acuerdo, DigitalES y Aelec compartirán programas formativos, contenidos de prevención y buenas prácticas, incorporando la experiencia del sector telco, que registra uno de los índices de siniestralidad más bajos del país", han destacado ambas entidades, que asimismo han explicado que la cooperación busca "evitar duplicidades, facilitar la movilidad de trabajadores entre ambos sectores y reforzar la seguridad en trabajos que convergen en campo, como instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones".

La directora general de Aelec, Paloma Sevilla, ha resaltado que "este acuerdo representa un paso decisivo hacia un modelo más coherente y robusto de seguridad laboral".

"La colaboración entre sectores es fundamental para garantizar prácticas homogéneas, mejorar la eficiencia y seguir avanzando hacia entornos de trabajo más seguros", ha afirmado, haciendo hincapié en que la armonización formativa es una "condición necesaria para afrontar con garantías el despliegue de redes y las nuevas infraestructuras que demanda la transición energética".

De su lado, el director general de DigitalES, Miguel Sánchez Galindo, ha expresado que "la seguridad laboral es un pilar estratégico para el desarrollo de las redes que sostienen la digitalización y la transición energética".

"Este acuerdo con Aelec nos permite dar un salto cualitativo en formación y cultura preventiva, favoreciendo estándares más sólidos y homogéneos en dos sectores que comparten cada vez más operaciones en campo", ha manifestado, resaltando que de esta manera contribuyen a un ecosistema profesional "más preparado, más seguro y mejor capacitado para afrontar los retos que plantea el despliegue de nuevas infraestructuras".

Por último, ambas organizaciones han apuntado que esta alianza abre la puerta a "futuras mejoras y armonizaciones entre estándares formativos, con el objetivo de fortalecer la cultura preventiva y asegurar la máxima calidad en los trabajos técnicos que impulsan la digitalización y la transición energética en España".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE