jueves, 27 de noviembre de 2025 19:13

Economía

Más de la mitad de los transportistas españoles ha sufrido un robo en los últimos cinco años

El 52% de los transportistas españoles declara haber sufrido un robo en un vehículo propio o de mercancías en los últimos cinco años, según los datos del estudio 'Situación Actual del Transporte por Carretera' elaborado por Continental y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) en el que han participado más de 750 profesionales de este sector.
|

Archivo - Más de la mitad de los transportistas españoles ha sufrido un robo en los últimos cinco años

El 52% de los transportistas españoles declara haber sufrido un robo en un vehículo propio o de mercancías en los últimos cinco años, según los datos del estudio 'Situación Actual del Transporte por Carretera' elaborado por Continental y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer) en el que han participado más de 750 profesionales de este sector.

El gremio de los conductores de mercancías ha mostrado su preocupación en el informe ante la "falta de seguridad y los problemas de relevo generacional", ya que el robo de mercancía ha crecido ocho puntos porcentuales respecto a 2024. Además, un 6% de los encuestados declara haber sufrido, además del robo, una agresión, una cifra que crece un 2% respecto al año pasado.

Al mismo tiempo, siguen preocupando las dificultades para atraer nuevos conductores. Los profesionales señalan que mejorar las condiciones laborales (65%), adelantar la edad de jubilación de los transportistas a los 60 años (62%) y mejorar la conciliación (52%) son las medidas más adecuadas para atajar la escasez que hay actualmente de profesionales.

LOS CAMIONEROS RECHAZAN LAS 44 TONELADAS Y FALTA ELECTRIFICACIÓN
La inminente regulación que permitirá el aumento de la masa máxima de los camiones a 44 toneladas es considerada de forma "muy negativa" por el sector de los camioneros. El porcentaje de encuestados que cree que esta medida expulsará a más transportistas de una actividad en crecimiento ha aumentado del 31% en 2024 al 44% en 2025.

Por otro lado, a la hora de elegir de un nuevo vehículo, la mayoría de los profesionales se decantan por la motorización diésel (93%); la relación calidad-precio se tiene cada vez más en consideración y ya alcanza el 58%, cuando en 2023 era del 21%, siendo la electrificación del sector prácticamente inexistente.

Para los transportistas, el neumático es considerado por un 98% como un elemento importante en la seguridad de su vehículo y señalan que la profundidad (83%) y la presión (78%) son los aspectos más importantes para la seguridad.

Por último, el informe destaca la poca preparación digital del sector a poco tiempo de que entre en vigor la obligatoriedad de la factura electrónica. En este contexto, el 70% de los transportistas señala estar "poco o nada preparado" para esta situación.

"Este estudio nos demuestra, un año más, que escuchar al sector es fundamental. Los datos sobre seguridad y la falta de preparación digital son una llamada de atención para todos los actores implicados, ha expresado el responsable de soluciones y servicios a flotas de Continental, Antonio Sangüesa.

"Imponer cambios como las 44 toneladas sin garantizar una justa remuneración pone en riesgo la supervivencia de miles de pequeñas y medianas empresas. Las administraciones deben tomar nota y actuar de forma realista y consensuada", ha concluído el secretario general de Fenadismer, Juan José Gil.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE