El Ibex 35 cede un 0,14% en la media sesión, pero resiste por encima de los 16.300 puntos
El Ibex 35 cotizaba en la media sesión de este viernes con una caída del 0,14%, hasta situarse en los 16.339,4 puntos, tras registrar una evolución prácticamente plana en la apertura.
Wall Street abrirá este viernes solo durante media sesión, en una jornada marcada por la celebración del 'Black Friday' y, el próximo lunes, del 'Cyber Monday', eventos que dan inicio a la campaña navideña y pueden ofrecer pistas sobre la evolución del consumo privado en Estados Unidos.
"A nivel internacional, destacamos la intención de Trump de intensificar su lucha contra la inmigración (aboga por "migración de retorno"), así como la decisión de Japón de emitir más deuda a corto plazo para financiar su nuevo plan de estímulo y ante la falta de apetito inversor por los plazos más largos", han explicado los expertos de Renta 4.
En el terreno empresarial español, Indra somete este viernes al escrutinio de sus accionistas la autorización de la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros en una junta extraordinaria, en la que también se dará entrada en el máximo órgano de decisión de la empresa a una nueva consejera independiente, María Aránzazu Díaz-Lladó.
Bajo el paraguas 'macro', el Índice de Precios de Consumo (IPC) recortó su tasa interanual en noviembre una décima, hasta el 3%, debido a la bajada de los precios de la electricidad, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En consecuencia, las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula de revalorización recogida en la Ley de reforma de las pensiones, en la que se tiene en cuenta, como referencia para determinar la subida de estas prestaciones, el IPC interanual promedio de doce meses (de diciembre del año anterior a noviembre del ejercicio en vigor).
En este contexto, Acerinox era el principal valor alcista en la media sesión (+1,08%), por delante de Colonial (+1,05%), Inditex (0,69%), ArcelorMittal (+0,65%) y Repsol (+0,57%).
Del lado contrario se situaban Bankinter (-2,67%, por el efecto 'ex dividendo'), Indra (-1,84%), Acciona (-1,44%), Telefónica (-1,22%), Mapfre (-1,05%), Acciona Energía (-1,04%) y Naturgy (-0,90%).
La evolución de los principales mercados europeos en la media sesión de este viernes era mixta. Londres subía un 0,16%, mientras que París avanzaba un 0,15%. Fráncfort se dejaba un 0,03% y Milán registraba una evolución plana.
El barril de Brent se situaba en los 63,22 dólares en la media sesión europea, un 0,19% menos, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 59,08 dólares, un 0,73% más.
En el mercado de renta fija, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,157%, desde el 3,166% del cierre del jueves. De esta forma, el diferencial frente al 'bund', el bono alemán a 10 años, era de 47,9 puntos básicos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,31% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,1560 dólares por cada euro.

Escribe tu comentario