lunes, 17 de junio de 2024 19:56
Politica

Sumar critica la "opacidad" del PSOE con el envío de armas a Ucrania y exige llevarlo con "transparencia" al Congreso

Demanda que Defensa dé todos los detalles en el Parlamento y que los grupos voten, sin adelantar su posición hasta tener más información
|

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, durante una rueda de prensa, en Espacio Rastro, a 20 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Demanda que Defensa dé todos los detalles en el Parlamento y que los grupos voten, sin adelantar su posición hasta tener más información

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha criticado la "opacidad" del PSOE sobre el acuerdo de 1.130 millones en Defensa para enviar armas a Ucrania y reclama a su socio de Gobierno que lo remita al Congreso para analizarlo con transparencia y que los grupos puedan emitir su opinión.

En rueda de prensa, ha afeado que el PSOE no informó en el seno del Consejo de Ministros que esa partida iba dirigida a Ucrania y que un elemento tan importante, como la política de defensa, debe discutirse en el Parlamento y traducirse en una votación. Eso sí, en caso de que esa posibilidad se diera, Sumar no avanza el sentido de su voto hasta conocer todos los pormenores del acuerdo bilateral con Ucrania.

Urtasun ha insistido en que Sumar expresó en abril su disconformidad con la aprobación de ese gasto en defensa, sobre todo por falta de transparencia sobre su destino, que hoy ya saben que irá para Ucrania.

Así, ha remarcado que su posición en la guerra de Ucrania es clara, al respaldar el derecho a la legítima defensa de Ucrania ante la "invasión imperialista" rusa, pero unido a la apertura de vías diplomáticas para lograr una "paz justa". En este sentido, ha agregado que Sumar quiere conocer si ese gasto para armas a Ucrania va ligado, por ejemplo, a reactivar negociaciones para un acuerdo de paz.

El portavoz de Sumar ha subrayado que la política de defensa es competencia del PSOE, pero ha advertido de que esta forma de proceder no es pertinente en un asunto tan importante como remitir armamento a una zona en conflicto.

Sobre esta cuestión, Podemos también exigió la semana pasada que el acuerdo bilateral entre el presidente, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski, se llevar a consideración del Congreso

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE