martes, 12 de agosto de 2025 08:43

Reacciones

La Agencia Tributaria investiga si hubo fraude fiscal con mascarillas, pero no garantiza que se recupere el dinero

Su directora asegura que lo estudian "en profundidad" desde antes de denunciarlo el PP y rechaza que el Gobierno actúe con dejadez
|

La directora general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Soledad Fernández Doctor, comparece en la comisión del ‘caso Koldo’, en el Senado, a 18 de febrero de 2025, en Madrid (España).

Su directora asegura que lo estudian "en profundidad" desde antes de denunciarlo el PP y rechaza que el Gobierno actúe con dejadez

La directora de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Soledad Fernández, ha señalado este martes que realizan una "persecución amplia" de posibles casos de fraude fiscal en la compra de mascarillas durante la pandemia por parte de empresas a las que se adjudicaron contratos con el IVA incluido pese a que estaba exento, pero no ha podido garantizar que se vaya a recuperar todo el dinero.

"Por supuesto que se ha hecho un estudio y una persecución expresa, concreta y amplia de todas estas actividades", ha expresado al comparecer en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.

Su comparecencia ha girado sobre si existió un fraude fiscal de 163 millones de euros por el IVA que se pagó desde el Ministerio de Sanidad a empresas para que compraran material sanitario cuando no había que pagar ese impuesto, un presunto fraude del que alertó el PP.

La directora de la Agencia Tributaria ha relatado que desde 2021 se iniciaron "muchas actuaciones" y que se organizó un programa específico de control para indagar si empresas podrían haber estado realizando operaciones relacionadas con material sanitario, que "hubo necesidad de adquirir en aquella época tan horrorosa".

"Y como consecuencia de que tuvimos unos cuantos casos en que se ponían de manifiesto incumplimientos fiscales, pues sí que organizamos una metodología específica para la lucha contra los incumplimientos tributarios en esta materia y se hizo una investigación muy en profundidad", ha añadido.

HUBO "ERRORES" DE COMPRADORES Y VENDEDORES
La directora de la Agencia Tributaria ha incidido en que el principio de la pandemia fue "un momento muy complicado, muy complejo, con muchas imprecisiones de todo tipo", señalando que hubo varios reales decretos que modificaron el tipo del IVA hasta dejarlo al tipo cero.

En este sentido, ha explicado que "se produjeron errores de todo tipo por parte de compradores y vendedores", ya que "se estuvo repercutiendo IVA en muchas ocasiones, algunos al 21% cuando ya eran o el cero o el cuatro, y otros al cuatro cuando ya eran al cero".

Y ha indicado que hubo muchas formas de solucionarlo y que algunas empresas actuaron correctamente y que cuando se dieron cuenta de "IVA indebido", lo pudieron arreglar, mientras que otras no y tuvo que actuar la inspección tributaria.

Sobre el posible fraude de 163 millones alertado por el PP en sesiones anteriores de la comisión, Fernández ha afirmado que en este momento está "en proceso de comprobación" y que no puede prescribir mientras lo estén comprobando.

"Que lo vayamos a recuperar no se lo puedo garantizar, ojalá pudiésemos", ha expuesto, antes de negar "dejadez" del Gobierno tras las explicaciones dadas desde Hacienda y la Agencia Tributaria, que se han comprometido a investigarlo.

"HAY MUCHO MANGANTE EN ESTE PAÍS"
Fernández ha replicado al PP que "falta de interés, ninguno", agregando que unos casos ya han terminado de comprobarlos, otros están en proceso y otros los están intentando recuperar a través del departamento de recaudación.

"Estamos actuando de una manera muy insistente y muy profunda para conseguir cobrar esas deudas, pero si son 163 millones o 184 no lo sé", ha manifestado, para lamentar que "hubo gente con una falta de ética absoluta que se aprovechó, como siempre que ocurre una desgracia". "Hay mucho mangante en este país", ha criticado.

Y preguntada por el senador 'popular' Salvador Foronda, que fue quien advirtió del posible fraude, si ha enviado algún caso a la Fiscalía, la responsable de la AEAT ha afirmado que sí y ha garantizado que todo se va a comprobar.

APLAZAMIENTO DE ALDAMA
También se le ha preguntado si Carlos Moreno, el jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, le pidió algo sobre un aplazamiento para una empresa del presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama.

"Yo creo que no", ha asegurado, antes de explicar que ha investigado el asunto desde que Aldama mencionó ante el juez que ese aplazamiento lo había conseguido a través de Moreno.

Fernández se ha mostrado convencida de "la perfecta actuación de la gestión", ha indicado que un jefe de gabinete no tiene competencia para conceder un aplazamiento y ha dicho que está "deseando" que el juez le pida esa información, que tiene "perfectamente preparada".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE