miércoles, 30 de abril de 2025 08:03

Reacciones

Prohens reivindica a Baleares como la comunidad autónoma "a la vanguardia en las políticas de vivienda del PP"

La presidenta del PP Baleares y del Govern, Marga Prohens, ha reivindicado a Baleares como la comunidad autónoma "a la vanguardia en las políticas de vivienda del Partido Popular".
|

La presidenta del PP Baleares y del Govern, Marga Prohens, junto a la la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular y senadora, Paloma Martín, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, en rueda de prensa

La presidenta del PP Baleares y del Govern, Marga Prohens, ha reivindicado a Baleares como la comunidad autónoma "a la vanguardia en las políticas de vivienda del Partido Popular".

Prohens se ha pronunciado de este modo, este viernes, en una rueda de prensa, con motivo de una reunión mantenida esta misma jornada con todos los representantes del sector de la vivienda de las islas, para explicar el plan de vivienda del Partido Popular para toda España.

"Todos somos conscientes que el problema de la vivienda es uno de los principales problemas que padecemos los españoles en todo el conjunto del país pero, si en algún lugar el mercado de acceso a la vivienda está si cabe más tensionado, y es todavía más difícil, es aquí en Baleares", ha expresado Prohens, quien, por este motivo, ha reiterado que "no se puede hacer un discurso autocomplaciente en vivienda", ya que "queda mucho por hacer" en esta materia.

En este sentido, Prohens ha expresado que "ojalá" las medidas de vivienda "fueran más rápidas y llegaran más rápido a la gente" pero, a pesar de ello, ha dicho "con cierta satisfacción" que "Baleares es la comunidad de vanguardia en toda España en las políticas de vivienda del PP". Pues, en relación a este plan de vivienda del Partido Popular y la Declaración de Asturias, que firmaron todos los presidentes autonómicos de esta formación, "en estos momentos, Baleares ya tiene no solo en marcha muchas de las medidas sino que, en algunas de ellas, incluso se ha ido todavía más allá".

Todo con el objetivo de hacer frente a "un problema de emergencia habitacional jamás visto en Baleares", que fue "heredado" tras ocho años de gobiernos de izquierdas y que "no se puede solucionar en un año" pero, ha apostillado, "también es verdad que el cambio de rumbo en política de vivienda, y las políticas que se han ido implementando en estos 18 meses arrojan resultados positivos". "Las medidas están ahí y los resultados también", ha subrayado Prohens.

Por eso, "la importancia de contar con medidas estatales en vivienda que hablen el mismo idioma y que vayan a la raíz del problema y no que agraven el problema", como en su opinión ocurre actualmente y muestran los últimos datos de una comunidad autónoma donde se está aplicando Ley estatal de Vivienda y el límite de los precios del alquiler. Este es el caso de "Cataluña, donde se retrae la oferta, como jamás había pasado, lo que incide en el precio de la vivienda, porque incide en la oferta pero especialmente en la oferta más asequible y para los colectivos más vulnerables".

Así pues, "frente a la política de ataque a la propiedad privada, el cambio de rumbo de las políticas del Partido Popular, que en Baleares ya se ha comenzado a aplicar", ha reiterado.

"Estamos cambiando el rumbo", ha enfatizado. "Mientras en los últimos diez años Baleares era la segunda comunidad donde más subían los precios del alquiler, con una subida del 122%, en el último año somos la tercera comunidad donde menos ha subido, con un 7%", ha recordado Prohens, añadiendo que "se está conteniendo la evolución encontrada al llegar al Govern, y el Colegio de Arquitectos ya habla de que vislumbra un cambio de tendencia en los precios".

Por último, la presidenta Prohens ha explicado que el PP y el Govern van a "seguir trabajando en el camino marcado", eso sí "conscientes que se podría incidir mucho más si se contara a nivel nacional con las medidas del Plan de Vivienda del Partido Popular".

A este encuentro con el sector de la vivienda de Baleares, Prohens ha asistido junto a la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP y senadora, Paloma Martín; el diputado en el Congreso, Sergio Sayas; y el portavoz de vivienda en el Senado, José Ramón Díez de Revenga.

Paloma Martín, al igual que la presidenta Prohens, ha hablado de vivienda como "el gran problema de los españoles" y ha considerado que esta situación se debe a que "el Gobierno se ha ocupado de insultar a los propietarios y promotores, generar un marco regulatorio que tiene estrangulada la oferta, y blindar, a lo largo siete años, a los 'okupas' y a los 'inquiokupas'".

Frente a ello, ha reivindicado el Plan de Vivienda del PP, por que "la situación precisa construir más viviendas, no intervenir el mercado", y la "capacidad" de los 'populares' para "conformar una mayoría suficiente y aprobar en el Senado una reforma amplía y ambiciosa de las leyes del suelo y de vivienda", que ahora iniciará su tramitación en el Congreso. "Pedimos al Gobierno que no bloquee las soluciones de vivienda que necesita nuestro país, y que están orientadas a disminuir los plazos de tramitación urbanística para construir vivienda, a dar confianza a propietarios e inquilinos y, como no, a acabar con la 'okupación'", ha subrayado.

También, ha avanzado que el PP exigirá al Gobierno que "cree un registro de afectados por la 'inquiokupación'" para "ofrecer a aquellas personas que, con los ahorros de toda una vida, han puesto su vivienda en alquiler para tener un complemento a sus rentas y ahora ven como el inquilino hace dejación de funciones, asesoramiento jurídico" así como "para que los servicios sociales puedan tener conocimiento de quienes son los 'inquiokupas' y diferenciar entre las familias que son vulnerables y las que no lo son".

Pues, "cuando hay un gobierno que no cumple con sus obligaciones y que no protege a los ciudadanos, son los ciudadanos los que salen a la calle para pedir a los 'okupas' que dejen las viviendas", ha señalado en referencia a que, "en Ibiza, unos vecinos tuvieron que salir a la calle a pedir a unos 'okupas' que desalojaran una casa".

Con todo, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP y senadora se ha preguntado si la ministra de Vivienda, y el resto de los ministros del Gobierno que cuentan con más de una propiedad apoyan la huelga y la manifestación de inquilinos que amenazan con no pagar los alquileres, puesto que, según ha denunciado la 'popular', "eso es lo que pide parte del Gobierno, la izquierda radical".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE