jueves, 1 de mayo de 2025 11:20

Reacciones

Pilar Alegría: "Me han llamado 'puta', 'zorra' y 'comepollas' en las redes"

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha denunciado públicamente una oleada de insultos machistas que lleva recibiendo durante las últimas 48 horas tras su comparecencia sobre la polémica fiesta con prostitutas en el Parador de Teruel vinculada al exministro José Luis Ábalos

|

En un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, Alegría ha expuesto con crudeza los ataques sexuales y violentos que ha sufrido en redes: “Me han llamado ‘puta’, ‘zorra’, ‘comepollas’, me instan a ponerme a cuatro patas, dicen que soy ministra por callar y ponerme de rodillas, me preguntan si me gusta de lado o encima”. La ministra asegura estar harta de que las mujeres públicas sigan siendo blanco de agresiones verbales que nada tienen que ver con la crítica política: “No se puede admitir ni tolerar. No lo podemos consentir”.

Pilar Alegru00eda
Pilar Alegru00eda

Alegría, visiblemente indignada, ha recordado que lleva años en política y siempre ha trabajado “con dedicación, seriedad y honestidad”. Reconoce que acepta la discrepancia política, pero advierte: “Nunca podré respetar ni me callaré ante el odio a raudales que, desgraciadamente, las mujeres seguimos soportando por parte de tantísimos energúmenos”.

Del caso Ábalos a la violencia machista digital: una ministra en el punto de mira

El detonante de esta nueva oleada de odio ha sido su respuesta pública del pasado viernes sobre la presencia de altos cargos del PSOE —ella incluida— en el Parador de Teruel en septiembre de 2020, cuando supuestamente se organizó una fiesta con prostitutas durante la pandemia. Alegría explicó que pasó la noche en el parador pero negó conocer lo sucedido ni haber presenciado ningún hecho relacionado. “Quien quiera buscar en mí lo que no es, está perdiendo el tiempo”, sentenció en su declaración.

Junto a su denuncia en redes sociales, la ministra compartió el vídeo de aquella intervención y cerró su mensaje con una frase rotunda: “Si creen que así nos van a intimidar o callar, se equivocan. Ya basta: cabeza alta y ni un paso atrás”.

Su denuncia ha reabierto el debate sobre el acoso digital machista y el precio que siguen pagando las mujeres que ocupan puestos de poder. En tiempos en que el discurso de odio campa libre por las redes, la valentía de Alegría marca un antes y un después en la visibilización de una violencia que muchas siguen sufriendo en silencio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE