martes, 27 de mayo de 2025 22:41

Reacciones

Un eurodiputado de Compromís viaja a Groenlandia para defender el "derecho a decidir" del pueblo groenlandés

El representante de Compromís en el Parlamento Europeo, Vicent Marzà, participa estos días en una misión oficial del grupo Verdes/ALE en Groenlandia con el objetivo de conocer de primera mano la situación política y social del territorio, después de los recientes intentos de intromisión del gobierno de los Estados Unidos en su soberanía.
|

Marzà en su visita a Groenlandia

El representante de Compromís en el Parlamento Europeo, Vicent Marzà, participa estos días en una misión oficial del grupo Verdes/ALE en Groenlandia con el objetivo de conocer de primera mano la situación política y social del territorio, después de los recientes intentos de intromisión del gobierno de los Estados Unidos en su soberanía.

"Muchos estados observan Groenlandia con ansias económicas y geopolíticas. Pero no tenemos que olvidar que el derecho legítimo a decidir el futuro de esta tierra recae exclusivamente en su pueblo", reivindica el eurodiputado en un comunicado.

Marzà señala que "Groenlandia ha estado muy presente en las noticias internacionales recientemente" y por eso ha querido viajar allí "para escuchar, para entender y para reforzar la idea que nada sobre Groenlandia se tiene que decidir sin contar con la voz de sus habitantes".

Durante la visita, la delegación europea mantendrá encuentros con representantes de las instituciones locales, de la sociedad civil y de la juventud, con la voluntad de "abrir espacios de diálogo y colaboración desde el respeto mutuo".

"El pueblo groenlandés tiene todo el derecho a decidir qué futuro quiere construir, y nuestro papel como Unión Europea tiene que ser garantizar que este derecho sea escuchado y respetado", defiende Marzà.

La delegación apuesta así por una visión de cooperación entre la Unión Europea y Groenlandia basada en la sostenibilidad, el respeto y el intercambio de experiencias.

"No venimos a marcar ningún territorio ni a imponer una mirada externa. Venimos a compartir, a escuchar y a andar junto a la gente de aquí, porque creemos en una Europa construida desde la diversidad y la libertad", subraya el también exconseller de Educación.

EUROPA COMO ALIADA Y NO COMO ESPECTADORA
En esta línea, Marzà insiste en que "las decisiones que afectan a Groenlandia tienen que contar con el protagonismo absoluto del pueblo groenlandés". "Y Europa --recalca-- tiene que ser parte de este futuro como aliada, no como espectadora".

Con este viaje, Compromís quiere reafirmar su compromiso con un modelo de relación justo, equitativo y respetuoso con todos los pueblos y territorios de Europa y del mundo. "Es una cuestión de solidaridad internacional: la voluntad de los pueblos a decidir su futuro es nuestra forma de entender la política. Esta tierra merece que se garantice la libertad y el bienestar de las personas que lo habitan, y que se respete su derecho inalienable a decidir qué futuro quieren construir".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE