Más de 3.200 militares participarán en el acto central del Día de las Fuerzas Armadas en Tenerife que presiden los Reyes
El Día de Las Fuerzas Armadas (DIFAS) se celebrará en Tenerife y Gran Canaria del 3 al 8 de junio, ocasión que busca homenajear a un cuerpo que, "dentro y fuera de las fronteras", lucha por "la defensa de la paz y la libertad", así como fomentar en el entorno capitalino el conocimiento y la integración de la sociedad civil en esta materia.
Entre las principales actividades previstas destaca el acto central del Día de las Fuerzas Armadas, a celebrar en Santa Cruz de Tenerife, con la presencia de SS.MM Los Reyes de España, entre otras autoridades estatales y regionales. Se desarrollará el sábado 7 de junio, a partir de las 11:30 horas.
Desde ese contexto, y en rueda de prensa, el jefe del Estado Mayor de la Defensa(JEMAD), Teodoro Esteban López Calderón, ha destacado la importancia de la seguridad en un escenario geoestratégico "que no es ajeno a la vida de los ciudadanos, con conflictos que salpican las diferentes partes del mundo", y donde "España está en el punto de mira de nuestros posibles adversarios por el hecho de pertenecer a la UE y a la Alianza Atlántica".
Ha destacado, de este modo, el papel y vinculación de las sedes de esta celebración estatal, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, tanto por sus infraestructuras como su propia relación con las Fuerzas Armadas. En la capital tinerfeña, ha dicho, tendrá un significado "especial", puesto que será la segunda vez que se celebra este acontecimiento. La ultima ocasión fue en 1986, junto al entonces Príncipe de Asturias.
Si bien los actos principales se discurrirán en Tenerife, con actividades también en Gran Canaria, la celebración se extenderá por la geografía española y en los lugares del mundo donde el cuerpo está desplegado.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, ha recordado, por su parte, cómo "siempre" Santa Cruz acoge actos relativos al Día de las Fuerzas Armadas, pero en este ocasión, este 2025, ser sede de sus actos centrales supondrá "una ocasión especial" para que los ciudadanos expresen "respeto y gratitud" a su labor.
PROGRAMA DE ACTOS
Entre las principales actividades previstas destaca el acto central del Día de las Fuerzas Armadas, con un desfile central a celebrar en Santa Cruz de Tenerife, con la presencia de SS.MM Los Reyes, entre otras autoridades estatales y regionales. Se desarrollará el sábado 7 de junio, a partir de las 11:30 horas.
Concurrirá por la confluencia de la avenida de Penetración Sur y la de la Constitución, para continuar por la avenida de la Constitución hasta la rotonda de Víctor Zurita Soler. Por su parte, La tribuna real se situará en la avenida de la Constitución, frente al Recinto Ferial de la capital tinerfeña.
En esta ocasión participarán un total de 3.266 militares. Por su parte, en el desfile aéreo participarán 34 aviones y 21 helicópteros, mientras en el motorizado se prevé la presencia de cinco vehículos acorazado-mecanizados, 81 vehículos y 31 motos. En el previsto a pie, participarán un total de 6 agrupaciones.
Estará la Agrupación de Honores de Guardia Real, el 1 Batallón de la Armada, el 1 Escuadrón del Ejército del Aire y del Espacio, la 1 Compañía de intervención de la Unidad Militar de Emergencias, 1 Batallón de la Guardia Civil, el 1 Batallón del Ejército de Tierra y Grupos de Regulares de Melilla nº52 y Tercio 'Duque de Alba' nº2.
Además del acto central del día de las Fuerzas Armadas, el programa previsto en Canarias comprende iniciativas de presencia naval, con exposiciones estáticas de material en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. También exhibiciones dinámicas en ambas ciudades, y un encuentro de música militar en Santa Cruz.
Entre las actividades, también se tendrá en cuenta al público infantil, con iniciativas específicas. Además, este 2025, se retoma la presencia de un globo aeroestático desde donde se podrá ver una panorámica de la ciudad.
En el resto del territorio nacional se celebrarán un total de 263 actividades complementarias: 55 actos militares, 10 actividades deportivas, 26 conciertos, 8 conferencias, 83 exposiciones, 73 visitas o jornadas de puertas abiertas, entre otras propuestas. Fuera del territorio nacional, las actividades ascenderán a 38.
Así, se celebrarán actividades en Francia, Bélgica, República Centroafricana, Somalia, Turquía, Yibuti, Senegal, Letonia, Eslovaquia, Rumanía, así como en la Fragata 'Méndez Nuñez', en el cazaminas 'Duero' y en el BAM 'Relámpago'.
Escribe tu comentario