domingo, 4 de mayo de 2025 12:10

Reacciones

Pradales pide "cautela" pese a la desescalada de la emergencia y que se aclaren con urgencia las causas

Advierte de que antes de buscar "responsabilidades" es necesario identificar los motivos del corte de suministro
|

Pradales (i) y Zupiria (d) han comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión del LABI

Advierte de que antes de buscar "responsabilidades" es necesario identificar los motivos del corte de suministro

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que pese a que la situación de emergencia por el apagón de este pasado lunes ha entrado en una fase de "desescalada" en Euskadi, "todavía no están en una situación de plena normalidad", por lo que ha pedido "cautela" y ha exigido que, antes de tratar de buscar "responsabilidades", se aclaren "con urgencia y con transparencia" las causas de lo ocurrido.

Pradales ha comparecido ante los medios de comunicación tras la segunda reunión celebrada en las últimas 24 horas por las instituciones que conforman el Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI, en sus siglas en euskera).

En su intervención, ha señalado que lo ocurrido en este pasado lunes evidencia que "pese a ser una sociedad avanzada, somos vulnerables", por lo que es necesario adoptar medidas para "garantizar la seguridad de forma integral, también en el ámbito energético y tecnológico".

Según ha recordado, las instituciones representadas en el LABI acordaron este pasado lunes decretar la 'Fase de emergencia de nivel 2' en Euskadi, y que desde entonces, la mesa técnica de este órgano "ha estado trabajando de manera permanente".

Ha añadido que una vez analizados todos los datos disponibles, puede afirmarse que Euskadi "se acerca a la normalidad". "Entramos en una fase de desescalada", ha indicado, motivo por el cual el LABI ha acordado pasar a 'Fase de emergencia nivel 1'. Esto significa que el Gobierno Vasco pasa a ejercer funciones de coordinación y apoyo al conjunto de las instituciones vascas, si bien cada una de estas instituciones recupera la gestión de sus recursos y servicios, asumidos por el Ejecutivo autonómico durante la 'fase 1'.

Tras reconocer que se han vivido "horas difíciles" y que las consecuencias del apagón "podrían haber sido mayores", ha celebrado que "afortunadamente en Euskadi no se han producido daños personales". Por el contrario, ha recordado sí se han ocasionado daños materiales, por lo que ha expresado su solidaridad y apoyo a todas las personas y empresas afectadas.

Las empresas más perjudicadas han sido las electrointensivas, que se han visto obligadas a reiniciar todos los procesos. "Esto no es sencillo. No es tan fácil como darle a un botón", ha indicado, para añadir que esto "implica mucho más trabajo de muchas y muchas personas".

UN ANÁLISIS "EXHAUSTIVO"
El jefe del ejecutivo vasco ha reiterado su advertencia sobre la necesidad de identificar las causas del apagón "para atajar el problema de raíz y tomar medidas para que no vuelva a ocurrir". "Los datos objetivos son necesarios para solucionarlo definitivamente. También para evitar la desinformación y para transmitir seguridad al conjunto de la sociedad", ha precisado. Por ese motivo, ha reclamado "un análisis exhaustivo, integral y transparente de manera urgente".

Por otra parte, ha puesto en valor el funcionamiento del sistema de emergencias y los planes de contingencia en Euskadi, sobre los que ha dicho que "han funcionado correctamente, especialmente en infraestructuras críticas como hospitales, residencias, la atención a las personas más vulnerables, la seguridad ciudadana o la protección civil".

"Llevamos 41 años construyendo y mejorando nuestro propio sistema de emergencias, ejerciendo con responsabilidad las capacidades que nos otorga el autogobierno vasco; y esto nos ha aportado seguridad y tranquilidad en estas horas tan críticas", ha manifestado.

En todo caso, ha reconocido la necesidad de "mejorar y aprender de lo ocurrido", motivo por el cual las instituciones que conforman el LABI han decidido "seguir revisando y evaluando los procedimientos y protocolos para reforzar nuestro sistema de protección y de emergencias".

Pradales ha aprovechado su intervención para lanzar un mensaje de agradecimiento al esfuerzo realizado por "muchísimas personas, que nos ha permitido superar esta situación". "Una vez más, las personas, el factor humano, ha sido determinante", ha añadido, para recordar a continuación la labor desarrollada por distintos colectivos profesionales y por los propios ciudadanos durante las últimas 24 horas. "Eskerrik asko a la ciudadanía vasca por actuar con responsabilidad, con calma y sobre todo con sentido común", ha manifestado.

El lehendakari ha advertido de que pese a que la situación ha mejorado de forma significativa respecto a ayer, "todavía no estamos en una situación de plena normalidad", por lo que ha pedido "cautela" y ha recordado que se mantiene la fase de emergencia en 'nivel 1'. "Esperemos desactivar y desescalar próximamente la fase de emergencia en la que estamos, pero todavía necesitamos cierto tiempo", ha explicado.

El lehendakari ha explicado que en esta 'fase 2' no será necesario volver a convocar el LABI "salvo que las circunstancias lo aconsejen así", aunque sí se mantendrá activada la mesa técnica de este organismo.

Pradales también ha señalado que este pasado lunes se puso en contacto con los líderes de los principales partidos de la oposición de Euskadi para informarles sobre la situación y sobre las medidas que se iban a adoptar para hacer frente al apagón. El lehendakari ha enmarcado estos contactos en "la normalidad y el clima político vascos".

COORDINACIÓN "POSITIVA"
A su vez, ha afirmado que ha mantenido contactos con varios ministros y que se ha cruzado mensajes con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en estas últimas y "complicadas" 24 horas. Pradales ha afirmado que la coordinación con el Gobierno central ha sido "positiva", si bien ha reiterado la necesidad de que se "clarifiquen" las causas del apagón.

En este sentido, y en referencia a la advertencia de Sánchez sobre la posibilidad de exigir a operadores privados responsabilidades por lo ocurrido, ha afirmado que "lo primero es conocer las causas" de lo sucedido, dado que ha sido "muy grave", y que la determinación de posibles responsabilidades es algo que debe venir "después". "Es urgente que haya una clarificación y que haya transparencia; y luego ya habrá tiempo de dirimir responsabilidades", ha añadido.

IMPACTO ECONÓMICO
Por otra parte, y tras explicar que en estas últimas 24 horas no se ha considerado necesario activar el 'nivel 3' de la fase de emergencia, ha informado de que calcular el daño económico del apagón "requerirá tiempo". En todo caso, el Gobierno Vasco ya está recabando información, especialmente de las industrias electrointensivas, para conocer el alcance del impacto que les ha causado este incidente.

Respecto a las mejoras que podrían aplicarse en los protocolos y sistemas de respuesta e este tipo de crisis o a otras similares, ha recordado que el Gobierno Vasco ya anunció, tras la Dana de hace seis meses, que revisaría sus procedimientos de gestión de emergencias.

En este sentido, ha anunciado que situaciones como las vividas este pasado lunes serán incluidas en este proceso de adaptación de los mecanismos vigentes. Además, ha destacado que el Gobierno Vasco está desarrollando un protocolo de ciberseguridad "bastante innovador".

El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, que ha acompañado a Pradales en su intervención ante los medios de comunicación, ha informado de que la anunciada revisión de los procedimientos de emergencias podría llevarse al Consejo de Gobierno en el mes de mayo.

Además, ha explicado que se ha comprobado la necesidad de revisar los sistemas de telecomunicaciones en materia de Seguridad, por lo que se renovarán los convenios con los ayuntamientos para garantizar una gestión "adecuada".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE