sábado, 10 de mayo de 2025 07:12

Reacciones

Covite denuncia que la "exjefa del aparato de extorsión" de ETA, Ainhoa Ozaeta, sea ahora profesora en la UPV/EHU

Exige al rectorado "mayor seriedad y rigor" en sus procesos de contratación, así como "unos mínimos criterios éticos"
|

Archivo - La presidenta de COVITE, Consuelo Ordóñez

Exige al rectorado "mayor seriedad y rigor" en sus procesos de contratación, así como "unos mínimos criterios éticos"

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha denunciado que Ainhoa Ozaeta, "exjefa del aparato de extorsión y tesorera de la organización terrorista ETA", condenada en 2014 por estos delitos, es actualmente profesora del Departamento de Economía y Gestión de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

Covite, en un comunicado, ha calificado este hecho como "un despropósito preocupante" y ha cuestionado el proceso de contratación de Ozaeta, quien, según ha explicado, "defendió su tesis doctoral en 2023 desde la cárcel y, apenas cumplida su condena, fue incorporada al citado departamento".

"Hemos consultado con investigadores y profesores del ámbito universitario, y nos han confirmado que la celeridad con la que se ha gestionado su contratación es, cuanto menos, anómala, por no decir inédita", ha asegurado la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez.

En ese sentido, ha exigido al rectorado de la UPV/EHU "mayor seriedad y rigor" en sus procesos de contratación, así como "unos mínimos criterios éticos". "Podrá ser legal que una exjefa de ETA sea profesora una vez cumplida su condena, pero no es ético ni estético", ha subrayado Ordóñez.

Desde Covite han ironizado sobre si "la experiencia profesional que la UPV/EHU ha valorado en Ainhoa Ozaeta ha sido su eficaz gestión del llamado 'impuesto revolucionario' de ETA, tarea que desempeñó durante años en la organización terrorista".

Además, han recordado que Ozaeta fue teniente de alcalde en Andoain por Euskal Herritarrok en la época en la que ETA asesinó, en esa localidad, a José Luis López de Lacalle -cuyo 25 aniversario se conmemoró este pasado miércoles- y a Joseba Pagazaurtundua, "asesinatos que Ozaeta jamás condenó".

"INDIGNO"
"Es indigno e inconcebible que, en un país democrático, una exdirigente de una organización terrorista ejerza como profesora en una universidad pública nada más salir de prisión por delitos gravísimos", han insistido, al tiempo que han exigido a la universidad pública vasca que "reconsidere esta contratación".

A su juicio, "es un riesgo que las nuevas generaciones tengan como referente a una terrorista que no se ha arrepentido de sus crímenes". Covite también ha criticado que el mismo Departamento de Economía y Gestión de la UPV/EHU cuente entre su profesorado con Joseba Permach, histórico dirigente de la izquierda abertzale.

"Es inaceptable que una universidad pública mantenga entre su plantilla docente a personas que nunca han condenado los crímenes de ETA y que, todavía hoy, lejos de retractarse, se muestran orgullosos de ese pasado. ¿Qué valores están transmitiendo estas personas al alumnado?", han cuestionado desde el colectivo.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE