sábado, 10 de mayo de 2025 20:13

Reacciones

Planas critica la "cortedad de miras y el escasísimo patriorismo" de PP y Vox al no apoyar las medidas contra aranceles

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, ha criticado este sábado la "cortedad de miras y el escasísimo patriotismo" del PP y Vox, al no apoyar el plan de respuesta contra los aranceles de Trump convalidado esta semana en el Congreso de los Diputados.
|

El ministro de Agriculltura, Luis Planas, y el secretario general del PSOE de extremadura, Miguel Ángel GAllardo, participa en el Congreso Provincial del  PSOE de Badajoz

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Planas, ha criticado este sábado la "cortedad de miras y el escasísimo patriotismo" del PP y Vox, al no apoyar el plan de respuesta contra los aranceles de Trump convalidado esta semana en el Congreso de los Diputados.

En ese sentido, Planas ha lamentado que a pesar de que "España es un gran país", tiene "una derecha muy pequeñita y con una visión muy corta", ya que "cuando ha llegado la hora de retratarse, de votar", el PP "en lugar de apoyar a España y a nuestros agricultores y ganaderos, ha decidido apoyar a Vox", que es el partido que le permite estar en gobiernos autonómicos, como la Comunidad Valenciana, Extremadura, Aragón, Castilla y Legón, Murcia, Baleares".

"Eso justifica que no se apoyen las medidas del Gobierno de España para apoyar a nuestras empresas, a nuestros agricultores y ganaderas, en absoluto", ha criticado Luis Planas, quien la lamentado la "cortedad de miras y el escasísimo patriotismo" del PP y Vox.

A juicio del ministro de Agricultura, "no hay una oposición en ningún país de la Unión Europea que ante una situación como ésta, no haya apoyado las medidas propuestas por el Gobierno", ha dicho.

Luis Planas se ha pronunciado de esta forma este sábado en la inauguración del 14º Congreso Provincial del PSOE de Badajoz, en la que también se ha mostrado "muy orgulloso" de la aprobación en el Consejo de Ministros del proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, y ha confiado en que se apruebe "lo antes posible" en el Congreso de los Diputados, para lo que desde el Gobierno van "a negociar para que así sea".

TENDRÁN QUE DECIR POR QUÉ LA APOYAN O NO
Una ley que sustituirá a la ley de las 40 horas semanales, que fue aprobada en la legislatura de 1982 con un gobierno socialista de Felipe González, por lo que Planas ha reafirmado que este progreso social" lleva el "signo" del PSOE.

Un proyecto de ley sobre el que "todo el mundo tendrá que decir por qué no apoya o por qué no apoya" esta medida, en un país como España que ha "conseguido aumentar la competitividad, aumentar el empleo" debido a que este Gobierno "sabe a dónde va", ha dicho.

"Queremos que España mejore, progrese y tenga unos mejores servicios públicos y una mejor justicia social para todos los ciudadanos", ha reafirmado el ministro de Agricultura, quien ha considerado que este trabajo del Gobierno central "es evidente que tiene que continuar adelante".

APAGÓN
Durante su intervención, Planas también se ha referido al apagón eléctrico del pasado 28 de abril, del que ha destacado que "en doce horas se recuperó el país", por lo que "todo el mundo ha dicho qué capacidad de recuperación del país, tras lo que ha querido valorar el "comportamiento ultra responsable en esos momentos difíciles" de los ciudadanos.

Ante esta situación, "ocho comunidades autónomas, en su mayoría gobernadas por el PP", reclamaron la participación del Gobierno de España: "Y ahí estuvimos y ahí estamos", ha señalado Planas, quien ha explicado que de esta actuación "se saca una magnífica lección", y es "cuando ocurre algo muy gordo, ahí está el servicio público, ahí está el compromiso público para responder a nuestras necesidades", ha dicho.

Frente a esta actuación de la derecha, Planas ha lamentado que "la derecha no tiene más que utilizar chascarrillos, críticas, donde no tiene ninguna alternativa", una actuación que ha censurado en el "momento de tremenda complejidad" actual.

Finalmente, Planas se ha referido a la Política Agrícola Común (PAC) sobre la que ha defendido que desde el Gobierno de España han "intentado que los beneficiarios prioritarios fueran nuestros pequeños y medianos agricultores", con una medida de "pago redistributivo y de límite al máximo de las percepciones, que es la primera vez que se adopta en una PAC en España".

También ha valorado que la Ley de Cadena Alimentaria "ha conseguido desterrar la venta a pérdida", y que ahora la Comisión Europea "copia" para "integrarla en lo que es el futuro también de la legislación europea", ha concluido. .

Finalmente, y en materia de regadíos, el ministro de Agricultura ha destacado que el Gobierno ha invertido en Extremadura 200 millones, 17 actuaciones que "contribuyen, sin duda, al presente y futuro de nuestra agricultura", mientras que en materia de seguros agrarios, Extremadura recibirá 30 millones de euros, que supone "triplicar la aportación que hace la Junta de Extremadura para apoyar a ese instrumento tan fundamental", ha concluido.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE