PP de Baleares se mantiene "muy prudente" sobre la negociación de presupuestos aunque deja claro que "no se vende"
La portavoz parlamentaria adjunta del PP, Marga Durán, se ha mantenido "muy prudente" este lunes, en una rueda de prensa en el Parlament, al ser preguntada por los medios sobre la negociación de presupuestos que el Govern del PP mantiene con el grupo parlamentario de Vox, aunque ha dejado claro que este partido "no se vende".
Durán ha respondido así a las palabras del portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha planteado que el PP "querría vender" la lengua propia de esta comunidad "como un plato de lentejas a cambio de tres días en el Consolat".
"No permitiré al señor Apesteguia ni a ningún otro portavoz que diga que el PP se vende", ha expresado de manera contundente la portavoz adjunta de los 'populares', porque "si el PP a lo mejor hubiera cedido en según que cuestiones, ahora ya habría presupuestos en esta comunidad autónoma", ha añadido Durán.
La portavoz parlamentaria adjunta del PP ha insistido asimismo en que "en democracia hay que poder sentarse con los distintos grupos que tengan el respaldo de las urnas" y Vox, ha recordado Durán, fue la tercera fuerza más votada en este comunidad autónoma en las elecciones de mayo de 2023. "Que hay líneas rojas" en la negociación, "claro", porque "PP y Vox somos partidos diferentes" pero "trabajamos para llegar a un acuerdo" en materia de presupuestos.
Con estas palabras, ha aclarado además que "en tema de lengua" el PP "no quiere cuestionar ni hacer polémica" ya que el partido "tiene muy claro cual es su planteamiento", el cual ha considerado, ha quedado "muy claro" en estos primeros dos años de legislatura. "Estamos orgullosos de tener dos lenguas, una de ellas propia, y esta comunidad ha de tener total respeto a las dos lenguas cooficiales".
PNL VETERINARIOS
Por otro lado, la portavoz parlamentaria adjunta del PP ha explicado que el pleno de esta semana va a debatir una iniciativa del Grupo Parlamentario Popular a través de la que se exige al Gobierno de Pedro Sánchez que respete el criterio profesional de los veterinarios en cuanto a la distribución, la prescripción, la dispensación y el uso de medicamentos.
Así, Durán ha lamentado que "con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes" además, "se enfrentan a más burocracia, ven menospreciada su experiencia y su conocimiento y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos".
"No podemos consentir que se cuestionen los diagnósticos y se pidan pruebas alternativas antes de poder administrar medicación a los animales" porque "en el caso de una granja, si hay un animal enfermo se le debe curar de inmediato porque puede ser foco de infección de otros y, con el paso de los días, puede llegar a morir", ha recordado Durán.
Por último sobre esto, Durán ha expuesto que "se espera contar con el apoyo de los partidos de izquierdas porque no se puede olvidar que ellos se erigen como los grandes defensores de los animales y esta defensa debe tener la base en el apoyo a los veterinarios".
VIVIENDA
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular también se ha referido a que el PP y Vox rechazaran en las Cortes Generales, concretamente en la Comisión Mixta (Congreso y Senado) de Insularidad limitar la compra de viviendas a extranjeros en Baleares y Canarias.
"Pensamos que no se puede limitar la compra de vivienda a no residentes. Además, no es la solución ni lo ha sido nunca" al problema del acceso a la vivienda en las islas, ha defendido Durán.
ENMIENDAS A LA PNL DEL PSIB PARA HABLAR DE MEMORIA DEMOCRÁTICA
Finalmente, la portavoz parlamentaria adjunta del PP ha avanzado que el Grupo Parlamentario Popular planteará una serie de enmiendas a la Proposición No de Ley (PNL) que presentará este martes en el pleno el Grupo Parlamentario Socialista para hablar de memoria democrática.
Escribe tu comentario