miércoles, 14 de mayo de 2025 03:43

Reacciones

Podemos avisa a IU que tendrá que elegir si quiere alianzas electorales: Confluir con ellos o con el Gobierno y Sumar

La formación morada sostiene que no se puede estar "en misa y repicando": O candidaturas de paz o apoyo al Ejecutivo de la guerra
|

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, atiende a los medios a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 13 de mayo de 2025, en Madrid (España).

La formación morada sostiene que no se puede estar "en misa y repicando": O candidaturas de paz o apoyo al Ejecutivo de la guerra

Podemos ha avisado a IU que en materia de alianzas electorales, tanto en el caso de Andalucía como a nivel estatal, va a tener que elegir entre concurrir con su formación o mantener el apoyo al Gobierno y Sumar, al sentenciar que ambas cosas son incompatibles.

La secretaria general de la formación morada, Ione Belarra, ha asegurado que en materia de confluencias quien tiene que tomar una decisión "en este momento no es Podemos", que se mantiene "donde ha estado siempre" a favor de la paz y contra el "belicismo", sino que son las "fuerzas que están siendo parte" de un Ejecutivo "de la guerra".

"Y tienen que decidir si están por hacer crecer las fuerzas de la paz, por construir candidaturas por la paz o si van a continuar empujando el consenso de guerra desde ese Gobierno", ha enfatizado en declaraciones a los medios, cuestionada sobre la posición de su partido de cara a si se sumará a una coalición amplia de izquierdas, como pasó en las anteriores elecciones andaluzas, cuando se integró en la marca 'Por Andalucía' con IU, Más País y otros partidos.

Fuentes de la formación morada han señalado que la pelota está en el tejado de las formaciones que componen el socio minoritario del Gobierno, dado que no se puede estar "en misa y repicando", en alusión a las críticas que, por ejemplo, hace IU respecto al aumento del gasto militar y el respaldo al Gobierno. De esta forma, deslizan implícitamente que no pueden estar en candidaturas que den apoyo a Sánchez, dado que las bases progresistas rechazan su política en materia de defensa.

POSICIONES DE LOS RESPECTIVOS PARTIDOS
Precisamente este lunes Podemos echó el freno a la posibilidad de volver a conformar una candidatura amplia a la izquierda del PSOE, al vincular su política de alianzas con los sectores progresistas que se oponen al "Gobierno de la guerra y del rearme", como explicitó ayer su secretario de Organización, Pablo Fernández.

Mientras, IU y el PCA han trasladado a todas las formaciones que componen la marca 'Por Andalucía', incluidas Podemos y también Sumar (donde se ha integrado políticamente Más País Andalucía), una propuesta de primarias conjuntas para elegir al candidato a los próximos comicios autonómicos, previstos en 2026, y los integrantes de las listas por circunscripciones.

El objetivo de IU, según indicaron fuentes de la formación, es que en junio ya esté clarificado qué partidos quieren apostar por un proyecto como 'Por Andalucía', que es la apuesta de la actual dirección autonómica, y que en septiembre se puedan celebrar las primarias si es el método que reúne el consenso de los diferentes actores que participen en la confluencia.

Aparte, a nivel nacional el actual coordinador de IU, Antonio Maíllo, ha proclamado que la apuesta de su formación es construir una candidatura única a la izquierda del PSOE para las elecciones generales, rechazando la disyuntiva de elegir entre Podemos y Sumar.

Por su parte, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, defendió este lunes que su voluntad es favorable a una candidatura unitaria, aunque esa decisión recae en los dirigentes andaluces, dado que consideran que la fórmula del éxito es una coalición como la que se forjó en las pasadas elecciones generales del 23J.

BELARRA: "NO PODEMOS ELEGIR POR OTRAS FUERZAS POLÍTICAS"
Sin embargo, Belarra ha reafirmado que en materia de alianzas tiene una postura clara, que es "construir candidaturas por la paz y contra un rearme criminal que está impulsando el Gobierno de la guerra del señor Pedro Sánchez".

Y ha apuntado que aquí la decisión no recae en Podemos, que no puede "decidir por otras organizaciones políticas", sino en los aliados que ahora dan respaldo al PSOE y Sumar en el Gobierno.

Belarra ha subrayado que España está en un momento en el que es necesario "hacer crecer las fuerzas de la paz" y que si esta tarea política se hace, el "resto de alianzas van a caer por su propio peso".

"Ahora mismo nos encontramos ante una diatriba de una profundidad enorme, que es si apoyamos o no el consenso de guerra, si se respalda o no a un Gobierno de la guerra. Nosotras lo hemos dicho completamente y de manera muy explícita es que cualquier Gobierno de la guerra, lo encabece quien lo encabece, va a encontrar la oposición de Podemos", ha zanjado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE