Tudanca (PSOE) niega negociar con tránsfugas de Cs moción en CyL y apunta al PP: "Mañueco compró al partido entero"
El exsecretario general del PSCyL, Luis Tudanca, ha negado que negociara con "tránsfugas" de Ciudadanos (Cs) para sacar adelante la moción de censura que presentó en marzo de 2021, algo de lo que sí ha acusado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del que ha dicho que "compró al partido entero".
"Si habla de transfugismo el Partido Popular, supongo que será para aplaudirlo, porque son los del 'Tamallazo' en Madrid, los que, en esos mismos momentos, estaban comprando a tránsfugas de Ciudadanos en Murcia para hacer una moción de censura y el PP de Mañueco, que se compró al partido entero y hoy tiene de comisario del Corredor Atlántico a Luis Fuentes y al resto de aquellos procuradores de Ciudadanos que evitaron la moción de censura de asesores en las diputaciones, en los ayuntamientos, de concejales, etcétera, etcétera", ha argumentado antes de la inauguración del congreso autonómico de CCOO.
Así se ha pronunciado en relación a los whatsapp publicados por el periódico 'El Mundo' en los que Ábalos, dos días antes de la moción, que se debatió el 21 de marzo de 2021, mandó un mensaje a Pedro Sánchez en el que decía: "¿Te escribe Alfonso o se lo pides tú? Creo que es mejor esperar al martes cuando se sustancie la moción de CyL".
Poco después el presidente respondía: "Vale. Como veáis. Pero esta semana. ¿Hay opciones?", a lo que José Luis Ábalos envió otro mensaje: "Nos falta una que iba a pasar al Grupo Mixto igual que la otra, pero se echó para atrás".
Tudanca ha aclarado que Ábalos, por entonces secretario de Organización, y el presidente del Gobierno y también secretario general del partido, Pedro Sánchez, conocían que se iba a presentar esa moción de censura.
"Tiene toda la lógica", ha reconocido para centrarse en las "interpretaciones" que está haciendo el PP de estos mensajes. "Fíjense si no hay nada de cierto en esa interpretación que de los mensajes hace el Partido Popular, que ni siquiera la procuradora que se marchó de Ciudadanos --en referencia a María Montero-- votó a favor de aquella moción de censura, ni siquiera la que ya estaba fuera del partido entonces, así que no", ha zanjado.
Tudanca ha recordado que se presentó por "dignidad", por "luchar contra la corrupción y cumplir la palabra" que les dio a los ciudadanos de que gobernaría "la lista más votada" para "renovar y regenerar las instituciones en Castilla y León".
Y aquella moción de censura, ha precisado, "la puso a rodar la Dirección autonómica de Ciudadanos". "No procuradores y procuradoras individuales. La que entonces era la secretaria general de Ciudadanos en Castilla y León y el que lo había sido anteriormente, el propio señor Fuentes. Yo aquel día di una rueda de prensa diciendo que nunca, jamás el Partido Socialista haría una moción de censura con tránsfugas. Ese mismo día, cuando conocimos que ya una de las procuradoras de Ciudadanos se marchaba. Así que, en fin, menos hipocresía por parte del Partido Popular que es el que más sabe de trásfugas y el único que les utiliza", ha continuado.
El exlíder socialista en Castilla y León ha insistido en calificar de "absoluta vergüenza" las insinuaciones del PP sobre los mensajes "con la connivencia de algunos" para intentar "enfangarlo todo y lanzando insinuaciones y bulos permanentemente" para volver a recordar que los "tiempos se aceleraron" en la Comunidad después de que se presentaran las mociones de Madrid y Murcia.
"El momento, iba a ser otro, pero punto, no tiene nada que ver con lo que ahora insinúa el Partido Popular. La diferencia estaba en la motivación. La Dirección de Ciudadanos lo que quería era quitar a Igea y nosotros queríamos quitar a Mañueco, pero resulta que Igea se hizo fuerte en el Grupo Parlamentario y torció el brazo a la Dirección de Ciudadanos", ha zanjado.
Escribe tu comentario