Felipe VI rinde homenaje al presidente de Portugal y le agradece "sus buenos consejos" en los años compartidos
El Rey Felipe VI ha aprovechado la clausura del Foro COTEC Europa en la ciudad lusa de Coimbra para rendir homenaje y trasladar su agradecimiento al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, por los "buenos consejos" que le ha dado en los años en que ambos han compartido la jefatura del Estado.
Rebelo de Sousa, presente en el acto al igual que el presidente de Italia, Sergio Mattarella, dejará la Presidencia de Portugal el próximo año ya que ha cumplido los dos mandatos que permite la Constitución lusa.
En portugués, tal y como ha comenzado también su discurso, Don Felipe ha aprovechado el que será la última ocasión en la que participe el mandatario luso para "darle las gracias por todos estos años de trabajo en conjunto, por estar siempre dispuesto a ayudar, por su apoyo constante, por su actitud positiva y por sus buenos consejos" que, al igual que los de Mattarella, ha añadido, considera "muy valiosos".
"Fue un verdadero honor, no solo en los foros COTEC Europa, sino también en otros muchos encuentros a lo largo de estos años", ha reconocido el monarca.
El mandatario luso, que llegó al cargo en enero de 2016, ha mantenido en este tiempo una estrecha relación con Don Felipe, a quien no ha escatimado elogios en numerosas ocasiones y con quien ha dado muestras de un sentido aprecio en público.
Prueba de la buena sintonía y amistad que les une es que la Casa del Rey optó por que Portugal fuera precisamente el destino del primer viaje internacional de la Princesa de Asturias el pasado mes de julio. Entonces, Rebelo de Sousa ejerció de atento anfitrión de la heredera al trono, acompañándole desde el momento en que aterrizó en Lisboa hasta despedirse de ella a pie de pista en el aeropuerto.
DEFENSA DEL CONOCIMIENTO
Durante su discurso, y como viene siendo habitual en sus intervenciones públicas en los últimos tiempos, ha hecho referencia a los tiempos convulsos actuales. "Hoy más que nunca, resulta difícil asimilar la magnitud y rapidez de los cambios que atraviesa el mundo", ha reconocido.
En este sentido, ha sostenido que "es urgente asumir la responsabilidad colectiva de ofrecer una respuesta firme, coordinada y basada en nuestros valores compartidos, aquellos que durante siglos se han defendido, precisamente, mediante el conocimiento y el esfuerzo".
En palabras de Don Felipe, "la sabiduría como fortaleza, en su sentido más literal, es un principio clave del nuevo orden geoestratégico, en el que el conocimiento, no sólo es la mejor garantía de progreso, sino también un factor decisivo para la defensa y la seguridad".
El conocimiento es necesario, ha proseguido en su argumentación, "no solo para desarrollar tecnología, nuevas formas de organizarnos y otras modalidades de innovación, sino, antes que nada, para proteger todo lo que hemos logrado juntos en las últimas décadas: una paz duradera, una economía abierta y diversificada, un espacio de democracia y libertades y una alianza sólida para hacer frente a los grandes desafíos económicos, sociales y medioambientales".
Como ya hizo la víspera al recibir el honoris causa de la Universidad de Coimbra, ha alertado de que "todo ello está en riesgo si no reaccionamos a tiempo, con sabiduría, vigor y audacia".
Así las cosas, ha puesto en valor el foro Cotec Europa, que debe ser "un punto de partida" para que los tres países que lo componen --España, Portugal e Italia-- "caminen juntos". "Por su naturaleza público-privada y por su aproximación combinada a los retos desde el análisis económico y educativo", ha sostenido el monarca, "debe consolidarse como un observatorio capaz de aportar sobre ellos una mirada diferencial, transversal, profunda y poliédrica; siempre con la innovación, entendida en sentido amplio, como marco global".
Escribe tu comentario