miércoles, 14 de mayo de 2025 18:20

Reacciones

Madrid avisa de un "nuevo intento de socavar el Poder Judicial" con el proyecto de ley de acceso a carrera judicial

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha avisado de un "nuevo intento de socavar el poder judicial", después de que ayer el Consejo de Ministros aprobara el proyecto de ley orgánica para la ampliación y el fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal tras haber recabado las recomendaciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Consejo de Estado.
|

Archivo - El consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ofrece una rueda de prensa tras la ronda de reuniones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso con los grupos parlamentarios

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha avisado de un "nuevo intento de socavar el poder judicial", después de que ayer el Consejo de Ministros aprobara el proyecto de ley orgánica para la ampliación y el fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal tras haber recabado las recomendaciones del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Consejo de Estado.

Sobre ello, el consejero ha vuelto a trasladar su "preocupación" con esta ley que "bajo la apariencia de democratizar el acceso a la carrera judicial, lo que pretende es dinamitar los principios de mérito y de capacidad en el acceso".

"Merma la capacidad de financiación de las asociaciones judiciales, aquellas que, además, el Gobierno no puede controlar, relaja el acceso a la carrera judicial a través del llamado cuarto turno, al que potencia de una manera exagerada, pone en marcha procedimientos extraordinarios de estabilización de jueces y fiscales sustitutos, sobre todo, en detrimento de los jueces de carrera", ha reprochado el consejero en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, realizado de forma extraordinaria desde la Asamblea.

Además, ha criticado que se "vuelve a meter la mano" en el poder judicial a través de los "nombramientos políticos" en la Comisión de Ética del Consejo General del Poder Judicial, que hasta ahora esos vocales eran nombrados íntegramente por el propio Consejo General del Poder Judicial y ahora también participarán las Cortes Generales.

"Las propias asociaciones de jueces han alertado en numerosas ocasiones sobre esta reforma que, insisto, parece un paso más para socavar el poder judicial que una necesidad que tuviera nuestra carrera judicial", ha alertado.

Además, ha cargado contra un nuevo intento "de ir más allá con la reforma del Estatuto del Ministerio Fiscal, que bajo la apariencia de dotar de más autonomía, de más independencia a esta institución, lo que Pedro Sánchez pretende es dar un paso más que facilite al Ministerio Fiscal que se ocupe de la instrucción de los procedimientos penales".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE