Moreno pide una participación "activa" de las regiones y preservar la cohesión en el próximo marco plurianual de la UE
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha realizado este jueves un llamamiento desde el pleno del Comité de las Regiones de la Unión Europea para que las ciudades y regiones sean "participantes activos tanto en el diseño como en la gestión" de fondos europeos, de modo que no se limiten a ser "simple parte beneficiaria" de los mismos, así como ha abogado por que "el principio de no dañar la cohesión se convierta en un principio transversal del próximo Marco Financiero Plurianual"
Así lo ha trasladado el también co-presidente del Comité de las Regiones durante su participación en la segunda jornada de la 166ª sesión plenaria de este órgano de la Unión Europea que se celebra en Bruselas (Bélgica), y en el marco de un debate sobre el futuro del presupuesto de la Unión Europea (UE).
Al respecto, Juanma Moreno ha defendido que la UE "tiene que dotarse de un medio financiero suficiente para responder" a las "nuevas necesidades" que existen en el entorno de la Unión, "a las que ya son emergentes y conocidas por todos, como la defensa, la seguridad, el aumento de la propia competitividad de la Unión Europea, y a un liderazgo industrial que tiene que ser limpio e innovador", y "también a necesidades de siempre, desde la agricultura hasta profundizar en ese mercado único de una Europa cohesionada, donde nadie se quede atrás", ha abundado.
"Los desafíos geopolíticos que rodean Europa son importantes, y el mundo está en plena agitación, y nos obliga a demostrar a la propia ciudadanía que el espacio de la Unión Europea puede ser un factor de estabilidad, de paz, de cohesión y, además, de crecimiento", ha comentado Juanma Moreno.
Respecto a la "arquitectura general del próximo Marco Financiero Plurianual, y a la gobernanza de sus programas plurianuales, posterior a 2027", el presidente andaluz ha reclamado que el documento sea "más simple y eficaz, basado en políticas reales", y que se construya "con las autoridades locales y regionales".
En ese punto, Moreno ha manifestado que "los representantes de regiones y ciudades no podemos ser solo simple parte beneficiaria de fondos y programas europeos, sino ser participantes activos tanto en su diseño como en su gestión".
"Somos diseñadores esenciales de las inversiones y responsables del 56% del total de ellas, conocemos en profundidad las fortalezas y también las vulnerabilidades en las regiones de Europa", según ha enfatizado Moreno en esa línea para defender a continuación que "el próximo Marco Financiero Plurianual debe reflejar eso".
De igual modo, el presidente andaluz ha reivindicado la "diversidad" de las regiones europeas como "un activo para hacer una Europa que tiene que ser mucho más fuerte y resiliente".
También ha señalado que "para lograr la cohesión necesitamos recursos, y la distribución de esos recursos en función de la diversidad europea de los territorios", y en ese punto ha apelado a los "cuatro principios esenciales" de "gobernanza multinivel, asociación, enfoque territorial y gestión compartida".
Finalmente, Juanma Moreno ha concluido su intervención con "un llamamiento al Parlamento europeo y a los parlamentos también nacionales para que el principio de no dañar la cohesión se convierta en un principio transversal del próximo Marco Financiero Plurianual".
Escribe tu comentario