jueves, 22 de mayo de 2025 01:16

Reacciones

Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil para el próximo curso

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas puedan matricular a sus hijos en colegios e institutos ya para el próximo curso. La medida buscará no solo facilitar el procedimiento, sino también reducir la carga burocrática de los centros.
|

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, en el Parlamento gallego.

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas puedan matricular a sus hijos en colegios e institutos ya para el próximo curso. La medida buscará no solo facilitar el procedimiento, sino también reducir la carga burocrática de los centros.

Cabe recordar que el plazo de matrícula en centros escolares será del 20 al 30 de junio, para Infantil y Primaria, y del 23 de junio al 7 de julio, para ESO y Bachillerato.

El nuevo sistema lo ha anunciado este miércoles en el Parlamento gallego el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, al responder a una interpelación formulada por la diputada del BNG Cristina Fernández Davila, quien ha reclamado un plan de mejora de la enseñanza.

En concreto, la nacionalista ha pedido aumentar el personal especialista de atención a la diversidad en los centros, que el profesorado "recupere los derechos" conseguidos en el acuerdo de 2007 con la Xunta --cuando gobernaban PSdeG y BNG--, así como reducir las ratios de alumnos por aula en la actual legislatura.

En su respuesta, el conselleiro ha reconocido que "hay cosas que mejorar", pero ha pedido al Bloque que no "niegue las evidencias", como que el sistema gallego "educa en igualdad y en equidad".

En este contexto, Román Rodríguez ha defendido el acuerdo de reducción de ratios firmado en octubre de 2023 con los sindicatos CCOO, ANPE y UGT, mientras que la CIG, que es mayoritario, no lo ratificó. Por ello, el conselleiro ha lamentado que el BNG acuda al Parlamento con el mismo "discurso negacionista" que esta organización: "Es un sindicato que tiene un partido".

Por ello, frente a las peticiones de la diputada del BNG que pedía reducir ratios y más atención a la diversidad, el titular de Educación ha cuestionado: "Parece que ahora son ustedes los que defienden el acuerdo, lo cual es curioso, porque no lo quisieron firmar".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE