El Congreso constituye su comisión para investigar la dana, con la socialista Carmen Martínez Ramírez como presidenta
Los grupos tienen hasta el 30 de mayo para presentar sus propuestas de planes de trabajo y listado de comparecientes
El Congreso ha constituido este miércoles la comisión encargada de investigar la gestión de la dana que asoló gran parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre y que causó 228 muertos, y ha elegido a la diputada socialista por esta circunscripción Carmen Martínez Ramírez para presidirla.
La candidatura de la portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad y exalcaldesa de la localidad valenciana de Quart de Pobret se ha impuesto a la de la también parlamentaria por Valencia Belén Hoyo, del PP, que ha recibido el respaldo de Vox.
Como vicepresidentes ejercerán Nahuel González, de Sumar, y Belén Hoyo; mientras que como secretarios actuarán la socialista Marta Trenzano, y el diputado de Vox por Alicante David García Gomis, que ha logrado este puesto gracias al pacto sellado entre el PP y los de Santiago Abascal.
Nada más ser elegida, Martínez Ramírez ha tomado la palabra para subrayar que las 228 víctimas de la riada y sus familias merecer conocer "la verdad", así como "respeto, justicia, paz y reparación" "Confío en que desde el rigor y la seriedad vamos a ser capaces de hacer un análisis de la gestión, dirimir responsabilidades políticas y sobre todo encontrar respuestas y tomar las medidas necesarias para que algunas situaciones y actitudes que hemos vivido no se vuelvan a producir", ha asegurado.
Fue el pasado mes de marzo cuando el Pleno de Congreso acordó, con el voto en contra del PP y Vox, la creación de esta comisión de investigación propuesta por Compromís, que en las últimas semanas había denunciado la tardanza del PSOE en activar este órgano.
HABRÁ QUE LLEGAR A ACUERDOS
Tras la sesión constitutiva la Mesa de la comisión ha celebrado su primera reunión y ha acordado dar de plazo a los grupos hasta el próximo 30 de mayo para que presenten sus planes de trabajo y el listado de las personas a las que quieren citar a comparecer. Después, tendrá que reunirse toda la comisión para aprobar los pasos a seguir y los nombres de los primeros comparecientes.
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha avanzado que el PSOE quiere que desfilen por el Congreso "testigos de todo tipo", incluidos "los técnicos que sí cumplieron con su trabajo y que están siendo también amenazados y amedrentados por el PP" y también "responsables políticos" como Carlos Mazón y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para que detalle "de qué habló" con Mazón "en esas horas".
UN "PAPEL NUCLEAR" PARA LAS VÍCTIMAS
En este contexto, el PSOE quiere que las víctimas tengan un papel "nuclear", pues como ha denunciado Morant "no se le ha dado voz" ni en la comisión creada en el Senado ni en la de las Cortes Valencianas. Y de la misma opinión es Compromís, que quiere que las tres asociaciones de afectados sean de las primeras en comparecer ante los miembros de la comisión.
"Si Carlos Mazón se comprometió a comparecer en el Senado, debe hacer lo mismo en el Congreso", ha exigido, además, la diputada de Compromís, Águeda Micó. Aunque el proceso de negociación de las comparecencias está en marcha, la coalición valencianista espera que las primeras intervenciones puedan producirse antes del verano.
Escribe tu comentario