El PP reprobará por segunda vez a Óscar Puente en el Senado por su "nefasta" gestión en la política ferroviaria
El Partido Popular llevará al próximo pleno del Senado una iniciativa para reprobarb por segunda vez al ministro de Transportes, Óscar Puente, por su "nefasta" gestión al frente de las infraestructuras y la política ferroviaria a nivel nacional.
La decisión ha sido anunciada este jueves en una rueda de prensa desde Ávila la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Alta, Alicia García, así como por el presidente provincial del PP de Ávila, Carlos García, acompañados de varios senadores abulenses, quienes han señalado directamente a Puente como responsable del "abandono" de la provincia por parte del Gobierno.
Los 'populares' han fundamentado esta reprobación en el "torpedo" que, a su juicio, ha supuesto la cancelación de la conexión por autovía entre Ávila y la A6, un anuncio que, según añaden, se produjo "de tapadillo, en Semana Santa y sin explicaciones", y que ha sido calificado como una "decisión política enmascarada como técnica".
Según han recordado la portavoz del PP, tuvieron que hacer una pregunta oral en un pleno del Senado que formuló el senador Vidal Galicia y ahí se descubrió "la mentira" de Óscar Puente, bajo la justificación de la intensidad media diaria o justificación de la rentabilidad. Por esta razón, van a exigir a Puente toda esa documentación que supuestamente avala y justifica la imposibilidad de hacer esta infraestructura "absolutamente imprescindible para Ávila".
Además, el PP ha señalado que el Gobierno de Pedro Sánchez "ha perjudicado gravemente" a Ávila y a sus ciudadanos no por falta de recursos, sino por "ineficacia" e "incapacidad". Como argumento, han señalado que el propio Ministerio de Hacienda ha dejado sin ejecutar 1.860 millones de euros en 2024, según datos oficiales.
"Con ese remanente, bien podrían acometerse las inversiones necesarias para esta provincia", ha afirmado Alicia García.
OFENSIVA PARLAMENTARIA
Los senadores del PP han anunciado una ofensiva parlamentaria en el Senado, que incluirá varias iniciativas enfocadas a revertir la decisión del Ministerio de Transportes. Entre ellas, se ha destacado una moción en la que se exigirá al Gobierno la construcción de la conexión entre Ávila y la A6 por autovía. El objetivo, según han explicado, es "poner fin al agravio que el sanchismo ha impuesto a esta provincia".
Además, el Grupo Popular solicitará formalmente la comparecencia del ministro Óscar Puente ante la Comisión de Transportes de la Cámara Alta con el fin de que dé explicaciones claras sobre los motivos que han llevado al Ministerio a tomar decisiones que, en opinión de los populares, "aislan y castigan a Ávila", así como sobre la falta de avances en las infraestructuras esenciales tras siete años de Gobierno socialista.
Más allá del caso específico de Ávila, el PP ha ampliado su crítica a la gestión general de Óscar Puente al frente del transporte ferroviario, acusándole de haber provocado un "caos ferroviario", de "mentir sin pudor", y de estar más centrado en redes sociales que en resolver los problemas reales de los usuarios. "Su pésima gestión sobre la crisis del sistema ferroviario deja abandonados todos los días a usuarios víctimas de estas incidencias, sin explicaciones, sin atención", lo que ha sumido a España "desde el punto de vista de las infraestructuras ferroviarias en el más absoluto de los desprestigios".
Por todo ello, el Partido Popular ha defendido que la reprobación del ministro Puente es una cuestión de "dignidad institucional" y de defensa de la "marca España" y han finalizado sosteniendo que el "Gobierno atraviesa su peor momento, acorralado por la corrupción", y ha presentado al presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, como una alternativa "limpia, solvente y comprometida con el futuro del país".
Escribe tu comentario