jueves, 22 de mayo de 2025 16:26

Reacciones

El Miteco aún no ha contactado con C-LM para hablar del cumplimiento de la sentencia sobre caudales ecológicos

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha expuesto que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) no ha mantenido "ninguna comunicación" con el Gobierno autonómico sobre cómo piensa ejecutar la última sentencia que invalidaba el escalonamiento en la puesta en marcha de los caudales ecológicos del río Tajo, y ha manifestado la posibilidad de que los gobiernos de Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía quieran aprovechar que esta sentencia no es firme para alargar "sine die" la atual situación del trasvase Tajo-Segura.
|

Archivo - RIO TAJO

La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha expuesto que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) no ha mantenido "ninguna comunicación" con el Gobierno autonómico sobre cómo piensa ejecutar la última sentencia que invalidaba el escalonamiento en la puesta en marcha de los caudales ecológicos del río Tajo, y ha manifestado la posibilidad de que los gobiernos de Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía quieran aprovechar que esta sentencia no es firme para alargar "sine die" la atual situación del trasvase Tajo-Segura.

Gómez, a preguntas de los medios durante una rueda de prensa en la que ha presentado el censo del lince ibérico en la región, ha recordado que la sentencia "aún no es firme" y por tanto hay posibilidad de recurso.

En todo caso, ha asegurado que "lo que sí que es evidente" es que esta sentencia "sienta las bases que sabemos todos, que los caudales ecológicos son más que necesarios" y que el escalonamiento en su puesta en marcha que planteaba el Miteco "se antoja largo en el tiempo".

"Pero seguiremos trabajando con Transición Ecológica y los estamentos de Castilla-La Mancha para hacer posible que se puedan aplicar esos caudales y se modifican esas reglas de explotación. En eso estamos trabajando ya", ha apostillado.

En cuanto a la actitud que puedan tener los gobiernos de las regiones receptoras del trasvase ante esta sentencia, ha advertido de que Castilla-La Mancha también alzará la voz para manifestar su postura: "Ya estaremos ahí nosotros para decir lo que tenemos que decir y exigir que se cumpla no solo esta sentencia sino las cinco anteriores que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha ganado".

CIERRE DE LA CONEXIÓN DE ENTREPEÑAS Y BUENDÍA
Por otra parte, la consejera también ha hecho referencia al cierre de la conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía que tendrá lugar este viernes, que ha facilitado, según la consejera, que "al menos 176 hectómetros cúbicos se estén trasvasando" entre ambos embalses de cabecera del Tajo.

En este sentido, ha puesto de manifiesto que la conexión ha permitido que Buendía esté al 54,33% de agua embalsada y Entrepeñas al 80,7%, "cifra récord que no alcanzábamos casi desde que se construyeros estos embalses y desde que empezó el trasvase".

Por eso mismo ha querido resaltar que estas cifras demuestran que el año hidrológico ha sido "muy favorable" pero que "no deja de ser un año entre 46".

"Tenemos que seguir avanzando fuertemente para una buena regulación de los embalses y de las eglas de explotación y el cumplimiento de los caudales ecológicos", ha finalizado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE