domingo, 25 de mayo de 2025 07:17

Reacciones

Almeida ve "fraude de ley" en el "aforamiento exprés" del líder del PSOE extremeño

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que es "fraude de ley" el "aforamiento exprés" del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y culpabiliza también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su "connivencia".
|

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, atiende a los medios de comunicación.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cree que es "fraude de ley" el "aforamiento exprés" del secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y culpabiliza también al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su "connivencia".

Ha sido la reacción de Almeida preguntado en una entrevista en 'Antena 3', recogida por Europa Press, sobre la decisión de Gallardo de recoger su credencial como diputado en la Asamblea de Extremadura y, por tanto, obtener la condición de aforado desde ese momento.

Este hecho se conocía ayer, el mismo día en que el Juzgado de Instrucción Número 3 de Badajoz abría juicio oral contra el propio Gallardo y David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, junto a otras nueve personas por presuntos de delitos de tráfico de influencias y prevaricación.

Siguiendo con el mismo asunto pero en una entrevista en 'Telecinco', recogida por Europa Press, Martínez-Almeida ha declarado que lo que subyace aquí es "una sinvergonzonada política, auspiciada y promovida desde el Palacio de la Moncloa".

En su condición de jurista ha trasladado que "uno no adquiere plenamente la condición de diputado hasta que jura o promete el cargo en la Asamblea de Extremadura. Todos los actos previos, como esa vergonzante renuncia de cinco personas, esa solicitud que se realiza a la Cámara, cumplimentar trámites como la declaración de transparencia que hay que hacer son actos preparatorios del momento en el que adquieres la condición de diputado, que es en el momento en el que prometes o juras".

"¿Desde cuándo va a cobrar? Desde el momento en el que toma posesión como diputado. Antes no cobras, por tanto, ese es el momento determinante. Si eso es así para Hacienda, ¿qué no será también en el mundo del Derecho?, ha expuesto.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE