domingo, 25 de mayo de 2025 07:37

Reacciones

Alegría afirma que una financiación justa para Aragón no impide que a Cataluña "le vaya bien" en la negociación

La ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, ha afirmado que Aragón tiene que "defender firmemente" sus intereses específicos para obtener una mejor financiación, "más justa y suficiente" para prestar sus servicios públicos de calidad, pero eso no significa que ese objetivo no se pueda conseguir sin que a Cataluña, como al resto de territorios, "les vaya bien en esa negociación".
|

La ministra de Educación y secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, participa en un desayuno informativo, organizado por El Periódico de Aragón, a 23 de mayo de 2025, en Zaragoza, Aragón (España).

La ministra de Educación, FP y Deporte, Pilar Alegría, ha afirmado que Aragón tiene que "defender firmemente" sus intereses específicos para obtener una mejor financiación, "más justa y suficiente" para prestar sus servicios públicos de calidad, pero eso no significa que ese objetivo no se pueda conseguir sin que a Cataluña, como al resto de territorios, "les vaya bien en esa negociación".

Alegría ha intervenido este viernes en un desayuno informativo organizado por 'El Periódico' y 'El Periódico de Aragón' en Zaragoza, en el que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha explicado el plan económico del Govern ante empresarios y representantes institucionales y de la sociedad civil aragonesa.

Pilar Alegría ha enmarcado la asistencia de Illa a este acto en la capital aragonesa como "escenario deseable" de colaboración al que "claramente tenemos que volver, donde tenemos que estar" las comunidades autónomas, la Administración General y Gobierno de España. "Es la única forma que hace funcionar este sistema cuasi federal que tenemos" y que, todavía, "tenemos que seguir exprimiendo para encontrar esa cultura de cooperación y solidaridad exigida por nuestro modelo territorial".

Esa fórmula de "cooperación y solidaridad" es la que permitirá avanzar en "las legítimas aspiraciones de los distintos territorios", además del bienestar de España en su conjunto.

La también líder del PSOE en Aragón ha insistido en ver como "oportunidad" para la comunidad autónoma la nueva etapa de Illa al frente de Cataluña, marcada por la "búsqueda de puntos de encuentro". Es un territorio "con el que compartimos muchos intereses". Ha opinado que su liderazgo ha llevado a la "normalización de la vida política, por su práctica incansable del respeto, el diálogo, la escucha, lo que diríamos en otros tiempos, buena educación".

Asimismo, Alegría ha insistido en que Cataluña "ha mejorado de manera visible" en los últimos años, además España "es un país mucho más fuerte y más unido", gracias, a su juicio, a las políticas de diálogo y valientes del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, pero también a la práctica de "diálogo, reencuentro y acuerdo" de Illa.

Frente a ello, hay quienes propician "un estado de agitación política y de permanente de confrontación", creyendo que puede ser útil para sus propios intereses partidistas, "aunque sea a costa de llevarse por delante lo que preocupa a los ciudadanos" y, sobre todo, teniendo en cuenta que el principal beneficiado es la ultraderecha, "que hace cada vez más fuerte su labor al socavar nuestras democracias".

ARAGÓN Y CATALUÑA
Aragón y Cataluña "somos socios estratégicos naturales", ha aseverado Alegría, como también lo son "nuestras empresas, ciudadanos e instituciones". Por lo tanto, ambas comunidades autónomas "tenemos que ser y deberíamos ser ejemplo práctico de lo que significa prosperidad compartida".

En otro orden de cosas, Alegría se ha referido a la financiación autónomica. "Aragón tiene que defender firmemente sus intereses específicos, además, para obtener una mejor financiación, más justa y suficiente para poder prestar esos servicios públicos de calidad en un territorio grande y poco poblado como es el nuestro".

Sin embargo, "eso no significa, así al menos lo entendemos los socialistas en este territorio, que este objetivo no se pueda conseguir sin que también a Cataluña, como al resto de los territorios, les vaya bien en esa negociación". En este punto, ha recordado que el principal "problema" del actual modelo de financiación es que está "desfasado".

La dirigente socialista y ministra portavoz del Gobierno de España ha mencionado que gobiernos anteriores, "con mayorías absolutas, nunca quisieron poner este debate sobre la mesa para alcanzar acuerdos". Mientras tanto, en la actualidad, "muchos intentan poner problemas a la hora de llegar a acuerdos en este tema, que es complejo, que requiere mucha negociación y, sobre todo, mucha serenidad a la hora de plantearlo".

Aragón "necesita una nueva financiación", pero no reclamarla desde "el enfrentamiento, ni desde la confrontación, ni tampoco desde la frustración, ni el victimismo, sino desde la visión que tenemos como territorio al que la democracia y la autonomía nos ha permitido, gracias, sobre todo, al esfuerzo de los aragoneses, estar entre las comunidades autónomas más desarrolladas de España y con horizontes futuros más positivos".

RECONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN
Tras esbozar estas cuestiones que atañen a la relación entre Aragón y Cataluña, Pilar Alegría ha resaltado la labor política de Salvador Illa, al que ha caracterizado como una "persona discreta" y que "concentra su energía en resolver los problemas de los ciudadanos", ha recordado su gestión de la pandemia como ministro de Sanidad.

"Nadie estábamos preparados para vivir esa situación, pero la forma de comunicar de Salvador Illa, de empatizar, su serenidad, nos hizo comprender rápidamente que era el mejor para afrontar esa situación", ha opinado Alegría.

También ha rememorado su etapa al frente del Ayuntamiento de su localidad natal, Roca del Vallés, o las distintas responsabilidades en la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE